Palagua, la ciénaga inundada de petróleo

regionaldia.com
Por -
0


Uno de los tesoros ecológicos más importantes de la región central del país  está siendo amenazado por  la  industria petrolera de  la zona. Pescadores, finqueros y habitantes de la región señalan a ese sector de la economía que explota yacimientos y moviliza hidrocarburos.


Las  fuerzas vivas del municipio de Puerto Boyacá, en el Magdalena Medio, han hecho un urgente llamado a las autoridades y a la sociedad en general, al  afirmar  que este importante cuerpo de agua,   la ciénaga Palagua, amenaza con desaparecer afectada por la explotación  petrolera.


Las filtraciones descubiertas en algunos sectores  de casi 4 metros de profundidad producidas por irregularidades en el manejo de aguas,  han provocado mortandad de peces,  ganado, vacas nadan en petróleo, y pastos contaminados con crudo, es el cuadro desolador que ganaderos, pescadores y habitantes de la zona de explotación petrolera en el Magdalena Medio denuncian.

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá)  considera  esta  reserva natural  en el segundo lugar  en importancia después del lago de Tota. Para la Fundación Paujil, este es un verdadero problema de salud pública, que requiere de toda la atención de la autoridad ambiental del país.

Las compañías petroleras vienen explotando hidrocarburos en  la región desde hace más de 40 años, empresas como  Texas Petroleum Company, Ecopetrol, la Unión Temporal IJP, y Mansarovar Energy, son las firmas señaladas por los pobladores de  ser las causantes  de lo que es considerada una debacle natural.

Su potencial eco turístico es inmenso por ello es urgente solucionar el problema, que además es una deuda de esa industria con la región por muchos años, afirma Jairo de Jesús Hoyos .directivo de Ecopalagua.

Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!