Las personas e
industrias que sobrepasen los límites permitidos de consumo de agua serán sancionadas
económicamente, así lo anunció el gobierno nacional. La medida fue adoptada para mitigar el fenómeno de El Niño,
que podría extenderse por varios meses.
Las autoridades en un barrido hecho por el país detectaron gracias a informaciones de habitantes 313
municipios que se reportan con desabastecimiento de agua durante el Fenómeno
de El Niño que se registró entre el 2015 y 2016, ello es algo que no quieren volver a repetir.
A raíz de la experiencia anterior algunos alcaldes y la misma comunidad han venido adelantando acciones para mitigar los
riesgos y evitar que la sequía los llegue a afectar Sin embargo, no todos han
logrado adaptarse a la situación y por eso actualmente cerca de 117 de los 313
municipios susceptibles a sufrir de desabastecimiento de agua ya registran
problemas.
Ante este panorama, el gobierno nacional estudia la opción
de aumentar las tarifas del servicio para los usuarios que derrochen el líquido
y sobrepasen los límites permitidos de consumo. La meta es incentivar el ahorro
y desestimular el uso excesivo.
El Viceministro de Agua afirmó que en los próximos días
quedaría en firme la resolución que reglamenta los castigos tarifarios para las
personas que malgasten el agua. "En la medida que la sequía y el fenómeno
de El Niño vaya tomando mayor fuerza, el desincentivo tiene que entrar en vigencia”,
expresó Acero.
Los municipios deben adoptar medidas para evitar el
desperdicio y generar cultura de ahorro del agua, pero además deberán establecer
planes de contingencia.