Desfalco a la salud desde el Líbano Tolima

regionaldia.com
Por -
0



Agentes del CTI   de la fiscalía desarticularon  una estructura criminal que desangraba el sistema de salud en Antioquia, la que al parecer operaban desde el municipio de Líbano y tenía secuaces en Santander.

El Operativo conjunto de la Fiscalía  se realizó   en Líbano, Ibagué, Espinal y Santander, donde detuvieron a ocho personas quienes realizaban las defraudaciones al sistema de salud.

Entre los detenidos están: Germán Alfonso Giraldo quien fungía como coordinador de facturación del hospital Alfonso Jaramillo Salazar, del Líbano, César Armando Rojas Alba, facturador del hospital Puente Nacional de Santander; Óscar Alexánder Velásquez Orozco, exauditor de cuentas médicas en el hospital de Líbano y Sanidad Militar; Andrés Lozada Chacón, facturador en el hospital de El Espinal; Julio César Barrios López, administrador de cuentas médicas y actualmente dueño de la IPS Más Salud S.A.S. de Ibagué; Jorge Enrique Albadán Rodríguez, representante Legal de IPS Clínica Especializada San Jorge, de Ibagué; Luis Eduardo Mora Patiño, representante legal de Edsalud S.A.S. en Ibagué .

La Fiscalía General de la Nación anotó  que dos Institutos Prestadores de Salud (IPS) de manera engañosa cobraban por la supuesta atención de usuarios, pero en realidad estos nunca recibieron los tratamientos médicos, ni siquiera hacían presencia  física en la institución médica.

“Las pruebas en poder de la Fiscalía acreditan  que entre 2013 y 2014, funcionarios de las IPS investigadas, que tenían sedes en Ibagué (Tolima), habrían accedido  fraudulentamente las bases de datos de dos EPS antioqueñas (Comfama y Savia Salud), y presuntamente obtuvieron de manera ilícita  información privilegiada de varios afiliados; lo que les habría permitido defraudar el sistema de salud por una suma cercana a los 3 mil millones de pesos.

El entramado de esta organización delictiva  les permitía usar historias clínicas y facturas falsas.  Además habrían hurtado medicamentos de alto costo,  al parecer, comercializaban sellos de especialistas, formatos para tratamientos que no estaban en el POS y fórmulas médicas en blanco por dos y seis millones de pesos.

Los detenidos fueron trasladados a Medellín donde presentados ante un Juez con Función de Control de Garantías, quien legalizó las capturas.



Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!