
Elegidos por el Departamento Nacional de Planeacion los alcaldes del Tolima que tendrán representación en los OCAD departamental y regional
Por -
2/23/2020 10:03:00 p. m.
0
Se llevó a cabo en el salón Tolima Siete Días del Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, la jornada de elección de los alcaldes que serán los representantes ante los OCAD, Órganos Colegiados de Administración y Decisión.
Al proceso, asistieron y tuvieron derecho al voto 46 de los 47 mandatarios del departamento del Tolima. De acuerdo a la reglamentación y normativa establecida por el Departamento Nacional de Planeación - DNP, fueron elegidos en esta misma jornada electoral los alcaldes para los cuatro años, donde se dividirá la representación en vigencias de un año para cada grupo. Es decir que por cada año, desde el 2020 hasta 2023, en los OCAD departamental tendrán asiento cinco alcaldes y en el caso de los OCAD regional estarán presentes dos alcaldes.
De acuerdo a los resultados preliminares entregados por el Departamento Nacional de Planeación, el siguiente es el orden de los alcaldes para cada periodo:
OCAD departamental 2020
Alcalde de Planadas, San Antonio, Valle de San Juan , Coyaima, Dolores,
OCAD departamental 2021
Alcalde de Ortega, Armero Guayabal, Purificación, Palocabildo, Alcalde de Chaparral
OCAD departamental 2022
Alcalde de Venadillo , Roncesvalles, Guamo, Natagaima, Saldaña,
OCAD departamental 2023
Alcalde de Lérida, Anzoátegui, Piedras, Alvarado, Flandes
OCAD regional 2020
Alcalde de Villahermosa, Honda
OCAD regional 2021
Alcalde de El Espinal, Natagaima
OCAD regional 2022
Alcalde de Melgar, Murillo
OCAD regional 2023
Alcalde de Carmen de Apicalá , Chaparral
Los mandatarios se posesionarán y tomarán sus funciones como delegados ante los OCAD el próximo 1 de abril del presente año, quienes a partir de esa fecha velarán por una hacer una buena gestión con el fin de atraer proyectos para la región a través del Sistema General de Regalías.
La jornada de elección tuvo el asesoramiento y acompañamiento desde un principio, por parte del gobierno departamental en cabeza del Gobernador (e) Santiago Barreto y el Secretario de Planeación y Tic del departamento, Juan Pablo García Poveda. Así mismo estuvieron como garantes funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Procuraduría General de la Nación.

Tags: