La realidad de la vía Cambao – Murillo – Manizales

regionaldia.com
Por -
0
En dialogo con Región al día NOTICIAS, el ingeniero Francisco Romero gerente de Alternativas Viales, la concesión que tiene a su cargo la construcción de este proyecto vial, manifestó,  que en el otrosí 6, se cambió un poco el alcance de la obra.

Por lo tanto de acuerdo a ello se cambiaron algunas condiciones de financiación de la obra, así mismo se cambiaron las fechas de inicio de obras, construcción y mantenimiento, en ese orden de ideas tenemos que el cierre financiero debe darse 210 días después  de firmado el otrosí, quiere decir que obras debemos iniciarlas el 29 de mayo del presente año.

Este contrato está dividido por 5 unidades funcionales, vamos a arrancar por la unidad 1 que es la que inicia en Ibagué y termina en el cruce Armero, y al mismo tiempo arrancaremos con la unidad 2 que inicia en Cambao, cruce Armero – Honda, posteriormente la 4 que es entre Murillo – Alto Ventanas, la 5 que es Alto Ventanas – La Esperanza, al año debemos empezar la 3 que corresponde  cruce Armero – Murillo.

En cuanto a la polémica suscitada por las peajes el ingeniero Romero expresó, no entiendo por qué se presenta cuando siempre los peajes han estado contemplados en el proyecto, 2 existentes y dos que se construirían, uno en  Armero y otro en la Esperanza, sin embargo la reformulación del proyecto anulo el de La Esperanza, quedando 3 peajes, siempre se dijo en las socializaciones desde que inicio el proyecto, no es algo nuevo; estableceremos una tarifa de acuerdo a la resolución dictada por el ministerio, el peaje de Armero tendrá una tarifa igual a la de los dos peajes existentes 11.100 pesos, si los residentes en el área de influencia del peaje que conduzcan vehículos  categoría 1 quieren acceder a la tarifa diferencial  deberá llenar unos requisitos, la reducción  corresponde al 50% o sea pagarán 5.500 pesos.

Es ta contemplado  que el mayor aporte de la financiación de este proyecto lo dan los dos peajes ya establecidos el peaje de  cruce Armero solo producirá el 9% de esa financiación.

Es la conectividad del norte que permitirá avances definitivos en el desarrollo de la zona, en cuanto a movilidad por la unidad funcional que conduce a Líbano – Murillo, se debe aclarar que solo será disponible para categorías 1- 2- 3 , no transitará tráfico pesado por esa vía, existirán controles especiales para no permitirlo,  esos controles estarán ubicados en La esperanza y a su vez en Murillo para garantizar la no circulación de  ese tráfico pesado , termino aseverando el gerente del  proyecto ingeniero Francisco  Romero.
Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!