Caficultores del Tolima tendrán descuento a la hora de exportar

regionaldia.com
Por -
0


Bajo estrictas medidas de bio- seguridad,   cumpliendo con el aforo permitido, se llevó acabo un conversatorio con  caficultores del Tolima,con la presencia de  funcionarios de la Gobernación, alcaldía de Ibagué y la sociedad anónima de servicios postales nacionales, 472; evento que  fue transmitido en simultánea por las plataformas digitales habilitadas por la Dirección TIC de la Secretaría de Planeación departamental, con el ánimo de intercambiar experiencias entre los interesados y las instituciones.

El anuncio de la gerente de la regional sur de la sociedad 472 Katherine Medina Martínez,a los caficultores que deseen y estén en la capacidad de exportar café tendrán un descuento en sus envíos al extranjero. De igual manera, se suscribió una agenda programática alrededor del café.

“Logramos organizar, junto con la Gobernación y la Alcaldía un descuento del 10% para todos los cafeteros en las exportaciones, esta es una gran noticia, porque 472 hace un esfuerzo gigante”, manifestó la alta funcionaria. 

Otra importante noticia en el marco  de este foro para los caficultores  fue notificada  por parte de la Gobernación del Tolima, puesto que se buscara avanzar de la mano de las universidades para promover espacios de investigación y producir  café tipo exportación.

“Debemos fomentar en los caficultores la cultura de producción de café de buena calidad, para que hagan unos procesos eficientes en sus fincas del café que ustedes comercializan”, aseveró Juan Camilo Hueje Director de Desarrollo Económico del Tolima

 Otra apuesta del gobierno que Nos Une en favor del sector cafetero, es la gestión que adelanta el gobernador del Tolima Ricardo Orozco ante el gobierno nacional para que el departamento haga parte del “Eje Cafetero" y utilizar esta marca para comercializar el café que se cultiva en la región.

 “Para que también nos conozcan y nos identifiquen a nivel nacional y a nivel mundial con nuestro paisaje cultural cafetero”, recalcó Erika Ramos Secretaria de Desarrollo Económico del Tolima.

 Todos estos  ambiciosos procesos serán reforzados con el proyecto consignado en el plan de desarrollo para la transformación digital y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para todos los sectores de la población y modos de producción incluyendo el café.

Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!