Un primer año de buenos resultados del Programa de Renovación de Cafetales y Buenas Siembras, proyectado y ejecutado por la Gobernación del Tolima y el Comité Departamental de Cafeteros, arrojó resultados altamente positivos para los caficultores del Departamento,
Un total, 2.700 hectáreas de café fueron renovadas, se
llegaron a 1.300 nuevas hectáreas sembradas, y se logró beneficiar a ocho mil
familias durante el 2021. En este primer año de ejecución. El Gobierno
Departamental comprometió recursos por $5.000 millones, ejecutados a través de
una convocatoria abierta en los 37 municipios cafeteros de la región.
“Aún faltan por ejecutar $10 mil millones: Cinco mil
millones en el presente año y los otros cinco mil millones el año entrante”,
afirmó Ómar Julián Valdés Navarro, secretario de Desarrollo Agropecuario y
Producción Alimentaria del Tolima.
El funcionario acotó que este año los esfuerzos se
concentrarán en la renovación de plantaciones que sumas aproximadamente 25 mil hectáreas,
las que ya cumplieron 10 años de producción, con el fin de que estas
explotaciones se vuelvan más eficientes y aumenten los niveles de productividad.
“Los extensionistas del Comité Departamental de Cafeteros, quienes conocen cada
una de las regiones y las familias, están dedicados a motivarlas para que
renueven. Asimismo, somos conscientes del incremento en el valor de los
insumos. Por tal razón, pretendemos aumentar el incentivo económico”, explicó.
Jeison Guilombo Silva, director de Desarrollo Agropecuario
y Rural, afirmó que Fresno, Líbano, Planadas, Ibagué,
Chaparral, y Casabianca se convirtieron en los municipios donde las familias
cafeteras más aprovecharon los incentivos e hicieron la renovación de sus
plantaciones. Igualmente, el Tolima se convirtió en el departamento de Colombia
que más hectáreas logró renovar durante el año anterior.