Murillo, Santa Isabel y Anzoátegui son los municipios más
afectados del departamento
Hay preocupación por parte de los papicultores por la
situación que viven desde que inició la pandemia, la crisis ya llego a su punto
más alto y de no tomar medidas oportunas la producción de este importante tubérculo
se verá comprometida, Julián Hernández, representante de los papicultores del
Tolima, manifestó su preocupación frente a la crisis que vive el sector
agropecuario, ya que no han podido salir de la pérdida económica generada por
la pandemia.
“El sector papero siempre está en todos los páramos y el
Gobierno no ha tenido una política de cambio del modelo de producción y no brinda
otra alternativa para los abonos orgánicos”, dijo el representante de los
papicultores del Tolima.
Tras un recorrido, no hay un 10% de las personas que están
cultivando, “El mercado es incierto, no sabemos cómo producir por miedo y
zozobra de tener ventas malas”, manifestó Julián Hernández.
Cabe resaltar que varios productos de la canasta familiar
han incrementado sus precios durante los primeros días del año 2022,
especialmente en productos como la papa, el plátano, la mazorca, el tomate entre
otros.