Preocupación por alza de los insumos agrícolas en la región central

regionaldia.com
Por -
0

 


Por: Alejandra Sanchez

La economía de los territorios de la región central ha trabajado en promover el crecimiento del sector rural y en producir alimentos de manera sostenible. Sin embargo, se ha afectado este sector agrícola, como era de esperar, el aumento está relacionado con la pandemia, seguido el incremento del costo de los insumos agrícolas. Algo que afecta sobre manera es que la mayoría de fertilizantes no se producen en el país, La urea por su parte, utilizada para fertilizantes, empezó 2021 con un precio FOB de 250 dólares por tonelada. A finales de enero ya iba en 360 dólares. Otros factores determinantes tienen que ver con que  China e India están comprando muchos insumos y eso encarece el resto de las materias primas para el mundo.

La situación preocupa a nuestros productores potenciales de los departamentos de Tolima, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y, territorios de la Región Central que se identifica como gran potencial productivo.

Algunos de los cultivos que más se han visto afectados con los mayores precios de los insumos son el tomate, papa, café, banano, hortalizas, entre otros.

Tomate bulto 25 kilogramos $ 87.500

Papa criolla limpia bulto 45 kilogramos $170.000.

Papa criolla sucia bulto 50 kilogramos $210.000

Papa parda pastusa bulto 50 kilogramos $8100000.

Papa rubí bulto 50 kilogramos $60.000.

Papa r-12 negra bulto 50 kilogramos $90.000

Papa r-12 roja bulto 50 kilogramos $80.000.

Papa sabanera bulto 50 kilogramos $110.000.

Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!