Es deber del Estado asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional, directa o indirectamente, por comunidades organizadas, o por particulares, manteniendo la regulación, el control y la vigilancia de dichos servicios.
Los continuos cortes de luz en el municipio de Fresno
obligan a una intervención real de las autoridades para solucionar una situación
que ya raya en una problemática social y económica que requiere de acciones
concretas de las autoridades competentes en cabeza del alcalde del municipio.
Recordándoles de
paso que, la Carta Política como norma
fundamental y base de toda la actividad del Estado esta encaminada a garantizar a
sus asociados en el entendido de suministrarles condiciones justas para su
desarrollo en sociedad. Por lo tanto, son fines esenciales: “servir a la
comunidad, promover la prosperidad general, garantizar la efectividad de los
principios, derechos y deberes consagrados en Constitución facilitar la
participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida
económica, política, administrativa y cultural de la Nación.
Además existe otras normatividades que delegan en los mandatarios locales y departamentales
su responsabilidad en garantizar y vigilar la buena prestación de los servicio público, por ello La
Corte Constitucional en sentencia C- 263 de 2013 frente al punto precisó: “La
Constitución de 1991, especialmente al adoptar un modelo de Estado Social de
Derecho, introdujo un modelo de economía social de mercado en el que, de un
lado, se admite que la empresa es motor de desarrollo social (artículo 333
superior), y por esta vía, se reconoce la importancia de una economía de
mercado y de la promoción de la actividad empresarial, pero por otro, se asigna
al Estado no sólo la facultad sino la obligación de intervenir en la economía
con el fin de remediar las fallas del mercado y promover el desarrollo
económico y social (artículos 333, 334 y 335 constitucionales)”.
Teniendo en cuenta lo anterior, la intervención estatal en la
economía no solo se da como una facultad de organización del mercado sino
también busca la materialización de los principios y valores constitucionales
para alcanzar el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, la
distribución equitativa de las oportunidades y beneficios, por lo tanto dicha actividad está en cabeza de distintas
autoridades y se concretan a través de diferentes instrumentos; tal es el caso de los servicios públicos, puesto
que estos son inherentes a las finalidades antes descritas e inciden de sobre manera
en la calidad de vida de los ciudadanos,
“Los servicios
públicos son inherentes a la finalidad social del Estado. Es deber del Estado
asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio
nacional, directa o indirectamente, por comunidades organizadas, o por
particulares, manteniendo la regulación, el control y la vigilancia de dichos
servicios.