Parques Nacionales Naturales autorizo el ingreso de visitantes a partir del 10 de agosto de 2023 .Los operadores turísticos y guías de alta montaña pueden regresan al Parque Nacional Natural Los Nevados después de un cierre de cuatro meses.
La reapertura del Parque está acompañada por un
Reglamento del Ecoturismo, fruto del trabajo desarrollado entre PNNC con las
autoridades locales de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, con los operadores
turísticos de la región y la comunidad, para lograr contar con unas condiciones
adecuadas para la actividad, teniendo siempre presente la seguridad tanto de
los visitantes y guardaparques como de los ecosistemas y la vida silvestre que
allí se debe conservar.
La reapertura del PNNN viene con ajuste en los horarios
para los visitantes y con un cambio en el mapa de riesgo. El nuevo horario de
ingreso y de salida de los visitantes se da en algunos sectores para que haya
una evacuación rápida en sitios críticos en caso de presentarse una emergencia.
En ese sentido, habrá ingreso desde las 7:00 a.m. o las 7:30 a.m. y un retiro
de los turistas a eso de la 1:00 p.m.
El Parque Nacional Natural Los Nevados además de ser una
zona estratégica por su provisión de servicios ecosistémicos es un destino
turístico que aporta al desarrollo económico y social de la región.
El horario para el ingreso de visitantes será de la
siguiente manera:
Zona norte:
*Brisas (Vía a Murillo (Tolima): Recorrido desde el
centro de inducción hasta el sector del Valle de Tumbas. Horarios de ingreso
entre las 8:00 a.m. y las 2:00 p.m.
*Sendero Conejeras-Borde de Glaciar Nevado Santa Isabel:
Horarios de ingreso desde las 7:30 a.m. hasta las 10:00 a.m., pasando por el
alto de Santa Bárbara, donde se hará la verificación de la autorización de
ingreso acompañada del soporte de pago, póliza y podrá ser exigido el documento
de identidad de los visitantes autorizados en la reserva.
*Ascenso a cima o cumbre del Nevado Santa Isabel: El paso
por los sitios de control debe hacerse el día anterior al ingreso programado
para la cima y verificar la autorización de ingreso acompañada del soporte de
pago, póliza y podrá ser exigido el documento de identidad de los visitantes
autorizados en la reserva y el chequeo del equipamiento exigido.
*Sendero Laguna Verde: Horario de ingreso de 8:00 a.m. a
2:00 p.m.
*Potosí-La Asomadera: Horario de ingreso de 7:30 a.m. a
12:00 m. Para caminatas a la asomadera sin equipamiento se amplía hasta las
2:00 p.m.
*Potosí a la Laguna del Otún: Para ingreso con equipo a
travesías y camping el horario de ingreso será desde las 7:00 a.m. hasta las
12:00 m.
*Valle de Cocora: Recorrido desde el sector de la
Truchera hasta las fincas La Argentina, Buenos Aires, La Primavera y La Playa.
Horario de ingreso al área protegida de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. por tratarse de
una travesía.
*Juntas: Recorrido desde la quebrada Perlas hasta Escuela
El Salto o Termales Cañón. Horario de ingreso al área protegida de 6:00 a.m. a
10:00 a.m. por tratarse de una travesía.
*Anzoátegui: Recorrido desde la punta (Finca La Aurora)
hasta la finca Vancouver o Termales Cañón. Horario de ingreso al área protegida
de 6:00 a.m. y 11:00 a.m. por tratarse de una travesía.