En el más reciente informe de la Defensoría del Pueblo, se identificó que en el departamento del Tolima se encuentran en riesgo alto electoral, Fresno, Ibagué, Planadas, Rioblanco, Ataco, Chaparral y San Antonio, según la Defensoría del Pueblo. En el Gobierno Petro aumentó 39% el número de municipios en riesgo electoral en el país.
La Alerta Temprana 030 del
2023 revela el riesgo de que ocurran hechos de violencia que afecten el proceso
electoral del próximo 29 de octubre, cuando se celebran los comicios regionales
en todo el territorio nacional.
El informe revela que en el
departamento del Tolima no hay ningún municipio con riesgo electoral “Extremo”,
un total de siete municipios presentan riesgo “Alto” de cara a los comicios:
Fresno, Ibagué, Planadas, Rioblanco, Ataco, Chaparral y San Antonio. Por otra
parte, Icononzo, El Espinal, Ambalema, Lérida, Líbano, Honda y Mariquita fueron
registrados con riesgo “Medio”.
La Alerta Temprana
concluye que son que 113 municipios en riesgo extremo, 286 municipios en riesgo
alto, 184 en medio y 93 en bajo, lo cual representa un total de 676 municipios
advertidos en estas elecciones de 2023.
El monitoreo del Sistema
de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo ha permitido identificar la
presencia, tránsito o injerencia de los grupos armados ilegales como fuente de
amenaza para las comunidades y las elecciones. Entre los más relevantes están
las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC – Clan del Golfo), la guerrilla
del ELN, las disidencias de las Farc y los grupos del crimen organizado. Todos
estos grupos se han expandido el 56% en las regiones del país y diversificado
sus fuentes de financiación ilegal.
“Desde la Defensoría del
Pueblo consideramos que la situación es compleja,. El propósito es que, junto
con las cabezas de las entidades a las que les formulamos recomendaciones,
implemente acciones rápidas y efectivas para que sean garantizados los derechos
de las comunidades”, pidió el Defensor del Pueblo.