De cara a las elecciones regionales del próximo 29 de octubre son varias las denuncias sobre vandalismo, difamaciones e insultos en la publicidad política de algunos candidatos, violación a la intimidad. Expertos aseguran que “es una infracción a la norma electoral”.
“Es una guerra sucia en temas de publicidad política de
cara a las elecciones
A menos de 34 días de las elecciones regionales en
Colombia, las vallas publicitarias de algunos candidatos han dado de qué hablar
en todo el país. Desde difamaciones, vandalismos y hasta insultos y falsas noticias
se ha visto en este tipo de publicidad política. Sin embargo, la norma es clara
frente al tipo de información al momento de promocionar campañas.
"Esta conducta, además de poder configurarse como un
delito y que puede involucrar tanto a sus actores materiales como a sus
determinadores, es una infracción a la norma electoral”, dijo Gabriel
Cifuentes, analista político.
“En Colombia existe un marco normativo que les permite a
las autoridades del orden electoral adoptar medidas cuando identifican
publicidad que están maltratando a otros candidatos y corrientes políticas o
ideológicas”, explicó al analista político Juan Falkonerth.
Por su parte, el analista Gabriel Cifuentes resaltó que
“esta clase de conductas de intolerancia son una clara demostración de
violencia política y son contrarias al espíritu democrático”.