Ante 200 mandatarios fue
presentada esta importante iniciativa a
dignatarios electos de todo el país, incluyendo gobernadores, alcaldes de
ciudades capitales y alcaldes de más de 120 municipios categorías 3, 4, 5 y 6
en una reunión organizada por Findeter.
El presidente de la Banca
de Desarrollo Territorial, Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco presentó
Transformando Regiones, una estrategia para los próximos cuatro años, que tiene
como objetivo acompañar a los nuevos gobernadores y alcaldes del país en la
planeación, financiación y ejecución de proyectos de infraestructura que
mejoren la calidad de vida de sus comunidades.
El proyecto fue presentada en el marco del evento del
mismo nombre, ante cerca de 200 mandatarios electos de todo el país, incluyendo
gobernadores, alcaldes de ciudades capitales y alcaldes de más de 120
municipios categorías 3, 4, 5 y 6, quienes durante tres días se reunirán con representantes
del Gobierno nacional, la banca multilateral, bancas de desarrollo nacionales y
extranjeras y, además, obtendrán herramientas para la construcción de sus
planes de desarrollo.
En el marco del evento, el
presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz, invitó a los nuevos mandatarios a
trabajar de manera conjunta en el cierre de brechas, especialmente en materia
de las necesidades básicas insatisfechas más comunes, como son acceso a
servicios públicos, educación, salud, vivienda e infraestructura vial.
El directivo señaló que el
promedio de cobertura de acueducto en el país es solo del 61.9% y en el caso de
alcantarillado todavía la mitad de la población no cuenta con cobertura de este
servicio, por lo que recordó que las regiones que destinan recursos a la mejora
de sus infraestructuras de agua y saneamiento están en condiciones de elevar la
calidad de vida de sus residentes.
“Debemos desarrollar
proyectos que garanticen la ampliación de cobertura de la prestación de
servicio de agua potable y saneamiento básico, que tengan impacto diferencial
en municipios de categorías 4, 5 y 6”.
En materia de salud
pública, Muñiz mencionó que la tasa de mortalidad infantil ajustada, en menores
de un año en 2020, fue de 16.79% y agregó, “este dato nos recuerda la urgente
necesidad de seguir trabajando para mejorar la atención médica y prevenir
enfermedades. Esto lo podemos lograr a través de la construcción de
infraestructura hospitalaria, la adecuación y mejoramiento de la ya existente·
y dotando a la infraestructura en salud con los equipos, ambulancias y plantas
de gases hospitalarios necesarios”.
En cuanto a educación,
mencionó que solo 802 municipios tienen una cobertura superior al 80% por ello,
insistió en el mejoramiento, la construcción y la generación de espacios
físicos adecuados en los municipios para brindar educación de calidad.