Ante la situación de emergencia que se presenta por ola invernal el alcalde del municipio de Villahermosa Iván Mauricio Pulido, ha enviado la solicitud a los presidentes de juntas y a las comunidades para que reporten las afectaciones a cultivos ante los fuertes daños y pérdidas se han registrado por la temporada de más lluvias. El reporte hasta el momento indica que las cosechas de café, y frijol y algunos productos de pancoger se perdieron, 85 hectáreas serían las involucradas en este desastre invernal
“Hemos iniciado este
proceso de acompañamiento por el gobierno departamental ya que las lluvias han
sido tan intensas en estos últimos días”, aseveró Pulido,
alcalde de Villahermosa.
“En estos momentos no
tenemos porcentaje de las pérdidas, el día de ayer se encuentra el director de
Gestión del Riesgo en veredas realizando el censo para lograr consolidar las
afectaciones que tenemos”, indicó el mandatario local.
La emergencia por la
primera temporada de lluvias de este 2024 en el Departamento del Tolima deja
más de 4.000 familias afectadas; dos
municipios con alerta roja, cinco
municipios con alerta naranja y nueve localidades con declaratoria de calamidad
pública. Además, pérdida de banca y obstrucción en la red vial, pérdida de
cultivos y afectaciones al sector agropecuario.
En alerta roja están los municipios de Honda y Anzoátegui; en alerta naranja Falan, Murillo, Coello, Alpujarra y Ambalema; con de declaratoria de calamidad pública están las localidades de Palocabildo, Natagaima, Venadillo, Cajamarca, Rovira, El Guamo, San Luis, Ortega, Rioblanco y .