Durante
la reunión fueron socializados los siguientes temas:
*
Renta ciudadana: En este factor, se focalizaron un total de 588 familias
beneficiadas con un incentivo de $500.000 para valoración del cuidado, en un
segundo pago que sería en el mes de julio, se va a valorar “Colombia sin
hambre” para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años sin jefatura
monoparental.
*
Renta joven: Es la evolución de “Jóvenes en acción”, este programa acoge
adolescentes entre los 14 y 18 años, que hayan culminado estudio bachiller y
estén inscritos en universidades públicas, con un SISBEN activo no mayor a C18.
Se les dará prioridad a los jóvenes víctimas del conflicto armado, vivir en
zona rural y/o tener una discapacidad certificada.
*
Colombia Mayor: Al momento hay un total de 2.285 adultos mayores beneficiados
activos en el programa. El día 29 de mayo se inician pagos del ciclo 5, con un
aumento de $225.000 solo para mayores de 80 años activos en el programa, los
menores de 80 años seguirán recibiendo el mismo valor que han venido
recibiendo. Los requisitos para la inscripción al programa “Colombia Mayor”
serán de tener una edad de 54 años para mujeres y 59 años para hombres, tener
el SISBEN activo con un nivel máximo a C1, que no coticen pensión y que no
estén registrados en cajas de compensación.