Ante esta situación el gobierno departamental viene trabajado de la mano con la dirección nacional de bomberos, la delegación departamental y la secretaría del Interior, buscando prontas soluciones.
“El tema principal es la dificultad
que hoy sufre todo el país y corresponde al voluntariado. Para hacer una
personería jurídica de bomberos, se requieren de 10 o 12 personas y no es fácil
encontrarlas, además se tienen que capacitar y tener voluntad y pasión”, indicó Andrea Mayorquin,
directora de ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.
Cabe resaltar que, ya han
dialogado con los líderes de cada una de las instituciones de los organismos de
socorro en el Tolima, con el objetivo de vincular a la secretaría de Educación
para que exista desde el Congreso una reglamentación y desde los colegios los jóvenes
participen y realicen parte de sus prácticas sociales en la Defensa Civil,
bomberos y Cruz Roja.
De otro lado, el alcalde
del municipio de Piedras continúa realizando gestiones para lograr tener un organismo de socorro bomberil,
teniendo en cuenta que actualmente no hay forma de cubrir cualquier emergencia
que se llegue a presentar.
“Pedimos auxilio a la
gobernación y al ministerio para que nos dé una mano, solo tenemos un convenio
con los bomberos de Alvarado, por fortuna nos han ayudado en algunos
incendios”, manifestó Jhon Pinzón, alcalde del municipio de Piedras.