Varios municipios del Tolima podrían presentar dificultades a la hora de atender posibles emergencias debido a la falta de unidades.
A pocas semanas de que
comience la temporada de lluvias en el Tolima, debido a la entrada del Fenómeno
de La Niña, la Dirección de Ambiente y Gestión del Riesgo reconoció que existen
dificultades en algunos municipios por la carencia de uniformados en los cuerpos
de bomberos.
“Efectivamente, no ha sido
fácil. Hemos trabajado con la Dirección Nacional de Bomberos porque ahora nos
escasea mucho el voluntariado”, dijo la directora Andrea Mayorquín ante las
advertencias que ya empiezan a realizar varios alcaldes que exponen zonas de
riesgo.
De acuerdo con la
funcionaria, por instrucción explícita de la gobernadora Adriana Magali Matiz,
el Gobierno Departamental gestionará la promoción de becas a través de los
organismos de socorro con el fin de que nuevos ciudadanos se vinculen para
afrontar con mayor fuerza las posibles emergencias.
“No solamente es la
capacidad en equipos y herramientas, sino que la difícil situación es el
voluntariado (…) es una situación y una problemática que afronta el país”,
recalcó que la funcionaria de la administración ‘Con Seguridad en el
Territorio’.
Consultamos con varios ex
bomberos que nos respondieron que la situación parte por la “falta de apoyo de
algunas administraciones que no realizan mayor esfuerzo a la hora de girar los
recursos de sobretasa bomberil oportunamente” y el no recaudo de la misma.