El órgano de control departamental pone la lupa en instituciones de salud de primer y segundo nivel por deudas millonarias de las EPS.
Se
tiene programado hacer seguimiento en los hospitales de Valle de San Juan,
Mariquita, Espinal, Purificación y Chaparral. Se espera que a finales de
septiembre e inicios de octubre se den a conocer los resultados de las
auditorías.
La
contralora departamental del Tolima, Carolina Giraldo Velásquez, dio a conocer
que este año se dio apertura a una nueva
línea de auditoría enfocada en hospitales de primer y segundo nivel, cuyo
objetivo es hacer seguimiento financiero y de gestión a los centros médicos.
“Evaluar
la gestión que realiza la administración para la recuperación de la cartera,
porque efectivamente las carteras son muy altas y se están presentando es con
el tema de la liquidación de las EPS intervenidas que le deben cartera a los
hospitales y que ya son de difícil cobro”, afirmó la contralora.
Hasta
el momento, se han realizado seguimiento a tres hospitales; el Federico Lleras
Acosta, el Regional Alfonso Jaramillo Salazar en el Líbano y el Hospital San
Juan De Dios de Honda.
En
el Hospital Federico Lleras Acosta se encontraron deficiencias financieras “a
diciembre 31 de 2023 presentó un déficit presupuestal de 74.734 millones, lo
que indica que sus gastos fueron mayores a sus ingresos”, indicó Giraldo. De
igual forma, para el 2022 el centro médico tuvo un déficit de 77.280 millones
de pesos.