Muchas de las grandes empresas
tecnológicas ya avanzan en maneras de adaptarse, o incluso crear, estas
tendencias.
YPF creó una empresa pública
de GNL para entrar al RIGI con su proyecto de licuefacción de gas. Nosotros no
tenemos ni a Elon Musk, ni a Jeff Bezos
Steve Malony, el CEO de Belkin
International, dio indicios de los avances que se esperan para este 2024.
En los últimos años los
avances en diferentes áreas tecnológicas parecen acercarnos a nuevas e
innovadoras tendencias cada vez más rápido, mismas que impactan desde nuestra
vida cotidiana hasta como grandes industrias llevan su negocio.
Muchas de las grandes empresas
tecnológicas ya trabajan en maneras de adaptarse, o incluso crear, estas
tendencias; desde la creación de modelos de inteligencia artificial más
capaces, hasta el surgimiento de dispositivos que usan realidad mixta.
La utilización de la
inteligencia artificial en los centros de atención al cliente.
Inteligencia artificial en la
atención al cliente: ¿qué tan redituable es la herramienta?
Pasaron más de seis años desde
que se identificó el último número primo. Si bien el salto tecnológico de estos
años tuvo mucho que ver con la llegada de M136279841, fue el ingenio de unas
pocas personas que se movieron de manera independiente y desinteresada lo que
abrió la puerta al descubrimiento.
Acaban de descubrir el mayor
de los números primos conocidos: M136279841, y su vida puede cambiar
Frente a este panorama, Steve
Malony, el CEO de Belkin International, compartió con Business Insider México
cinco tendencias tecnológicas que él considera dignas de nuestra atención para
este 2024.
1. Mayor integración de
wearables y dispositivos de realidad mixta
En 2024, Malony espera que el
hardware de realidad virtual, aumentada y mixta se integre cada vez más en
áreas que van desde la atención médica hasta de seguridad y policial, además de
los videojuegos y el entretenimiento.
A su vez, el área de wearables
más tradicionales, como los relojes inteligentes y los “rastreadores” de salud,
seguirá creciendo. De hecho, según el ejecutivo, el mercado mundial de la
tecnología portátil actualmente está valorado en 70,000 millones de dólares
(mdd), y se estima que crecerá a 230,000 mdd para 2032.
2. Mayores avances
automotrices
Los materiales compuestos
hechos de carbono moldeado en láminas, están comenzando a usarse para la
confección automotriz.
Las baterías de estado sólido,
utilizan electrolitos sólidos en lugar de líquidos. Esta fuente de energía de
última generación ofrece importantes ventajas. Potencialmente más segura que la
tecnología de iones de litio, no presenta riesgo de explosión o incendio.
Otro avance es el de vehículo
a la red (V2G), un sistema de carga inteligente que permite que las baterías de
automóviles de alta capacidad sirvan como fuente de energía de respaldo para la
red eléctrica.
3. Auge de la robótica e
inteligencia artificial
Según Malony, en 2024
podríamos ver software más fácil de usar y experiencias de usuario intuitivas
que harán que la automatización robótica sea más accesible y equitativa para
los usuarios no técnicos.
Si bien se opera cada vez más
en un ecosistema digital conectado para optimizar el rendimiento, conservar
energía y ahorrar dinero, la robótica incorporará más plenamente los beneficios
de la inteligencia artificial.
Esto se ve mejor en su
capacidad para gestionar la variabilidad y la imprevisibilidad, incluso para
los fabricantes y mayoristas que se ocupan de millones de productos en
constante cambio.
4. Adiós a los cables
La popularidad de los
dispositivos IoT ha aumentado la demanda de carga inalámbrica.
Una solución emergente es la
resonancia magnética, en la que una bobina dentro de un dispositivo que resuena
a la misma frecuencia que un cargador permite transferir altos niveles de
energía de forma inalámbrica, incluso a través de una gran distancia.
Malony dice que la próxima
evolución de la carga inalámbrica se acerca. El Qi2 es un estándar abierto que
promete una carga inalámbrica más rápida y fluida, utilizando un anillo de
imanes tanto en el dispositivo como en el cargador para garantizar la alineación
adecuada de la bobina.
5. Mayor consciencia sobre la
tecnología sostenible
Cada nueva generación de
tecnología impulsa a los innovadores y a los mercados hacia soluciones más
limpias para el medio ambiente.
En 2024, se espera que las
empresas continúen trabajando hacia objetivos que ayuden a prevenir tal amenaza
existencial.
Las prácticas sostenibles se
suman, empresa por empresa, acelerando hacia una solución que potencialmente
puede hacer retroceder los efectos del cambio climático, a medida que los
líderes adoptan la innovación y el coraje para avanzar hacia un futuro
compartido.