La Corte Suprema escuchó el testimonio de Juan Carlos Martínez, conocido como “el hombre del maletín”, quien fuera ficha cercana a Mario Castaño, excongresista procesado por en el caso “Las Marionetas 1″.
La Corte Suprema de Justicia adelanta el juicio contra
el exsenador Ciro Ramírez, señalado en el escándalo de corrupción conocido como
“Las Marionetas 2″.
La audiencia se desarrolla bajo la ponencia del
magistrado Jorge Emilio Caldas y cuenta con la declaración como testigo de Juan
Carlos Martínez, conocido como ‘el hombre del maletín’, quien fue cercano a
Mario Castaño, excongresista procesado por en el caso “Las Marionetas 1″.
En particular, se le preguntó sobre el papel de Pablo
Herrera y Alejandro Noreña en la gestión de un contrato similar al “Convenio
501″, contrato de la red de corrupción por el cual Mario Castaño fue condenado.
Martínez indicó que Herrera, en su calidad de gerente del proyecto en cuestión,
dirigía la asignación de contratistas y que Noreña tenía conocimiento de estos
arreglos, aunque no desempeñaba un papel clave.
El testigo, sostuvo que las gestiones telefónicas
relacionadas con las actividades de Ramírez se realizaban por canales no
registrados, como WhatsApp, lo cual complicaba el seguimiento de las
comunicaciones. Martínez también afirmó que, nunca vio a Ramírez en persona ni
tuvo contacto directo con él.
En medio de la audiencia, se cuestionó al testigo
sobre una declaración previa de Mario Castaño en la que este afirmó que Ramírez
tenía interés en obtener beneficios personales y políticos de una gerencia
vinculada al Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Al respecto, Martínez mencionó que era “coherente
pensar” que se buscara un contrato similar para el exsenador del Centro
Democrático, aunque aclaró que esto no le constaba de primera mano.
En la siguiente parte de la audiencia, Martínez fue
interrogado sobre su vínculo con el Senado y sobre las gestiones relacionadas
con contratos en Proyecta Quindío.
Aclaró que tuvo un contrato de prestación de servicios
con el Senado durante tres meses, entre febrero y junio de 2021, aunque afirmó
que este vínculo laboral no estaba relacionado con el ‘Convenio 501′. Sin
embargo, reconoció haber acompañado a Mario Castaño en algunas actividades
privadas y políticas durante ese tiempo.
El exsenador Ciro Ramírez preguntó a Martínez sobre
una reunión mencionada por Alejandro Noreña, en la cual supuestamente Mario
Castaño habría asegurado un puesto para Pablo Herrera en Proyecta Quindío
mediante acuerdos con el entonces gobernador del Quindío, Roberto Jairo
Jaramillo.
Martínez señaló que, aunque estuvo presente en esa
reunión, no tenía certeza sobre la designación de Herrera como cuota política
de Castaño.
El testigo Martínez enfatizó que muchos detalles del
contrato 501 se mantuvieron en secreto debido a la necesidad de ocultar el rol
de Mario Castaño en los arreglos para evitar conflictos con el gobernador
Jaramillo.
En este contexto, Martínez confirmó que el senador
Ramírez, al ser del Centro Democrático, tenía una circunscripción nacional, lo
que implicaba la búsqueda de votos en todo el país.