Con el propósito de garantizar los derechos humanos y generar oportunidades de desarrollo en las personas privadas de la libertad, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría del Interior, concluyó con éxito las visitas a los ocho centros penitenciarios del departamento, abarcando los municipios de Fresno, Honda, Guamo, Espinal, Ibagué, Chaparral, Líbano y Melgar.
Estas jornadas incluyeron
acompañamiento psicológico, jurídico y talleres de emprendimiento, enfocados en
fortalecer habilidades productivas como la elaboración de artesanías y
manualidades. “Estas actividades no solo ocupan el tiempo de los internos, sino
que los motivan a encontrar alternativas para su futuro. Lo que necesitan ahora
es más apoyo en insumos y capacitación técnica”, expresó el capitán Lancheros,
director del Establecimiento Penintenciario de Mediana Seguridad se Honda.
Lorena Orozco,
directora del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario
de Fresno, resaltó la importancia de estas iniciativas como una herramienta de
transformación social: “Es fundamental que los internos tengan oportunidades
para desarrollarse. Estas jornadas son un paso importante hacia su
reintegración, pero necesitamos continuar fortaleciendo los espacios de
formación y comercialización de los productos que elaboran”.
Entre los logros
destacados durante las visitas, se identificó el talento de las personas
privadas de la libertad para crear artículos como gallinas hueveras y cajas
decorativas. No obstante, las limitaciones en recursos y herramientas han sido
un desafío para perfeccionar los acabados y aumentar la producción.
La Gobernación del
Tolima sigue comprometida con el bienestar de las comunidades carcelarias,
enfocándose en iniciativas que promuevan el respeto por la dignidad humana y
abran oportunidades de reintegración social a través del trabajo productivo y
creativo. Estas acciones son un ejemplo del esfuerzo por construir un Tolima
más inclusivo y solidario.