Debido a la alta racha de accidentes de tránsito en el departamento del Tolima, Miguel Bermúdez, director Operativo de Tránsito de la región, anunció que se ha solicitado a la Agencia Nacional de Seguridad Vial la autorización para la instalación de radares de velocidad en puntos críticos de las vías. Esta medida busca disminuir la tasa de accidentalidad, especialmente, en tramos con túneles donde se han registrado excesos de velocidad, particularmente, por vehículos de transporte intermunicipal.
Bermúdez destacó que, a
pesar de las iniciativas realizadas en materia de pedagogía, campañas de
civismo y la presencia constante de la policía en las vías, el comportamiento
de los conductores continúa representando un desafío. En este sentido, mencionó
que se ha trabajado en colaboración con diversas entidades como la Policía de
Tránsito, las alcaldías de Cajamarca y Calarcá, las gobernaciones del Quindío y
Tolima, INVIAS, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la ARL Positiva, pero
la accidentalidad sigue siendo preocupante.
"Las
notificaciones a la Superintendencia, solicitudes de investigación y
requerimientos a los gerentes de las empresas de transporte no han logrado
frenar el comportamiento recurrente de los accidentes en tramos con
túneles", señaló Bermúdez, haciendo referencia a la gravedad de la
situación.
La solicitud a la
Agencia Nacional de Seguridad Vial incluye la instalación de puntos de
fiscalización electrónica en lugares estratégicos, especialmente, en la salida
de los túneles en el descenso hacia Cajamarca. El objetivo es reducir la
velocidad de los vehículos y así prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida
de los conductores y pasajeros.
Sin embargo, Bermúdez
aclaró que la implementación de estas medidas no será inmediata, ya que depende
de la autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quien será la
encargada de definir la ubicación, el tipo de tecnología y la modalidad de
operación de los radares.
Finalmente, se espera
que la Agencia Nacional de Seguridad Vial responda pronto la solicitud,
permitiendo así la instalación de los radares y contribuyendo a la seguridad
vial en el Tolima.