La Gobernación del
Tolima, junto con la Presidencia de la República, el Ministerio de Transporte,
la Gobernación de Caldas y Parques Nacionales Naturales, se reunieron en Bogotá con el fin de revisar lo ordenado
por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué - Tolima en el Acta
Decisión No. AC-033 de 24 de octubre de 2024.
Esta decisión judicial
busca proteger el ecosistema del Parque Nacional Natural Los Nevados, es por
ello que, acatando esta orden, durante los últimos fines de semana se ha
implementado la medida de pico y placa en la vía que conecta Murillo con
Manizales, con el objetivo de reducir la afluencia vehicular, controlar el
impacto ambiental y garantizar la conservación de esta importante área natural.
Ericka Lozano,
secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo de Tolima, expresó:
“La Gobernación del
Tolima se encuentra hoy en el Ministerio de Transporte con el objetivo de
seguir articulando el cumplimiento de la orden judicial impartida el 24 de
octubre. Esto no solo responde a la sentencia, sino que demuestra un compromiso
real con el medio ambiente, buscando proteger no solo la zona de nevados, sino
todo el complejo de parques”.
Durante la reunión se
abordaron temas fundamentales y necesarios para la protección ambiental y
también la movilidad en este corredor vial. Miguel Bermúdez, director operativo de la Secretaría de Tránsito del
Tolima, enfatizó:
“La responsabilidad y
la obligación es de todos, no solo del departamento. Debemos proteger al sujeto
de derechos, pero también garantizar la movilidad y los derechos fundamentales
de los tolimenses. Nuestra presencia institucional hoy busca precisamente eso:
trabajar unidos por el beneficio de todos los habitantes que rodean este
parador turístico”.
Bermúdez también
destacó el apoyo recibido por parte del Director del Ministerio de Transporte,
Luis Alejandro Zambrano, quien contribuyó en la discusión sobre agentes de
tránsito, fiscalización electrónica y la reglamentación vial, áreas clave para
asegurar tanto la protección del parque como el desarrollo económico de los
municipios cercanos.
“Queremos que este
parador turístico ambiental sea un lugar de vida para todos, donde convivan la
protección ambiental y el desarrollo económico”, puntualizó.
La Gobernación del
Tolima reitera su compromiso con el equilibrio entre la conservación del medio
ambiente y el bienestar de sus habitantes, asegurando que las decisiones
tomadas protejan tanto el patrimonio natural como los derechos fundamentales.