Ibagué lidera la tabla de los municipios con 16 casos reportados.
El país reporta hoy 696 personas quemadas con pólvora
en esta temporada decembrina y de vacaciones de los cuales 28 se han presentado
en el Tolima.
Para la secretaria de Salud de los tolimenses,
Katherine Rengifo Hernández, esta cifra es preocupante a pesar que el año
pasado, en esta misma fecha, se habían presentado 34 casos.
Para la funcionaria inquieta los 16 casos que acumula
hoy Ibagué, en donde se han visto afectados 13 adultos y 3 menores de edad. En
estos días dé Navidad entraron al reporte nuevos municipios con casos como son
Cajamarca y Lérida.
Distribución de casos por municipio: Ibagué (16
casos), Ortega (3 casos), Venadillo (2 casos), El Espinal (2 casos) e Icononzo,
Líbano, Valle de San Juan, Lérida y Cajamarca con un solo caso.
En total han resultado afectados 21 personas mayores
de edad y 7 menores.
Se destaca que en la temporada se han presentado ocho
casos en personas en estado en embriaguez. Así mismo 15 personas han tenido que
ser hospitalizadas y de los 28 casos, se han presentado 3 amputaciones.
Los totes y voladores son los elementos pirotécnicos
que más han causado los casos. Con estos 28 casos registrados a la fecha, el
Tolima ocupa el 9 lugar en el país, de acuerdo con el Sistema de Vigilancia
nacional.
De acuerdo con Rengifo Hernández, estos eventos tienen
un impacto significativo en la salud pública del país, debido al riesgo de
lesiones permanentes e incluso la muerte, así como efectos sociales, económicos
y ambientales.
La población más vulnerable son los niños, niñas y
adolescentes, quienes, por su menor percepción y capacidad para gestionar
riesgos, están más expuestos a sufrir lesiones e intoxicaciones.
Se hace un llamado a la población en general a no
manipular pólvora ni dejar que los niños, niñas y adolescentes compren y
quemen. Para la Secretaria aún queda la fecha de año nuevo en donde la
vigilancia se debe intensificar y junto con las autoridades municipales, se
deben prevenir estos casos.