Habitantes de sectores rurales en municipios como Roncesvalles, Rovira, Playa Rica y San Antonio enfrentan un alarmante incremento de amenazas.
La crisis de seguridad en el
Tolima sigue en aumento. En los últimos meses, varias familias de zonas rurales
han tenido que abandonar sus hogares ante las permanentes amenazas de grupos
armados ilegales, quienes imponen exigencias bajo la advertencia de
convertirlos en "objetivos militares" si no acatan sus órdenes.
Según testimonios de algunos
afectados, los grupos ilegales han efectuado reuniones en las veredas para
imponer un sistema de control que obliga a los habitantes a identificarse
mediante una "carnetización" impuesta por ellos mismos. Quienes se
niegan a acatar la orden son amenazados con represalias, que incluyen la
pérdida de sus bienes, el destierro forzado o, en el peor de los casos, la
muerte.
Advierten "Que, si no nos
carnetizamos, nos convertimos en objetivo militar. También amenazan con
llevarse a nuestros hijos si los necesitan", relató un campesino que, por
miedo a represalias, debió dejar su
finca junto a su familia.
Sin olvidar que ya se informo
de la posible creación de un grupo armado en el municipio de el Líbano, de
acuerdo con versión entregada por el mismo comandante de policía Tolima