El departamento del Tolima vivirá las emociones de una nueva edición de la Vuelta al Tolima del 12 al 16 de marzo de 2025, una de las competencias más importantes del calendario ciclístico nacional.
Con el respaldo de la
Gobernación del Tolima e Indeportes Tolima, este evento arranca con el
calendario ciclístico nacional con la participación de un gran ramillete de los
mejores ciclistas del país, sino que también impulsará el turismo, la cultura y
la gastronomía tolimense.
En esta versión Honda, la
ciudad de los puentes, será el epicentro del inicio de la competencia, marcando
un hito en la historia del evento. Este municipio, con su invaluable riqueza histórica
y su estratégica ubicación, se convertirá en el punto de partida de una carrera
que recorrerá los paisajes más icónicos del departamento.
El evento iniciará con la presentación de equipos y el
congresillo técnico en Honda, seguido del prólogo inaugural el 12 de marzo de
2025. A partir de ese momento, los corredores emprenderán un emocionante
desafío que los llevará a recorrer municipios como Mariquita, Purificación, la
represa de Prado, Cajamarca, Santa Isabel e Ibagué.
En la categoría femenina, las
ciclistas enfrentarán un recorrido igualmente desafiante, con etapas que
incluyen el Alto de Gualanday, el Alto de Venadillo y un circuito final en
Ibagué.
Más que una carrera, una
vitrina para el Tolima
Esta Vuelta no solo pondrá a
prueba la resistencia y habilidad de los ciclistas, sino que también proyectará
al Tolima como un destino turístico de primer nivel. Desde la calidez de sus
pueblos hasta la imponencia de sus montañas, cada etapa será una oportunidad
para resaltar la riqueza natural y cultural del departamento. Además, los
visitantes podrán disfrutar de la gastronomía tolimense, con delicias como la
lechona, el tamal y la avena, mientras exploran los encantos históricos de
Honda y el legado musical de Ibagué.
” Estamos muy emocionados,
contentos de iniciar una nueva edición de esta vuelta. Estamos a la expectativa
de todos los equipos que participarán y será una oportunidad para seguir en el
territorio e incentivar la cultura. Tendremos nuevos recorridos, como por ejemplo
el lanzamiento que se realizará en Honda, ya que esto hace parte de la petición
de nuestra gobernadora, donde nos ha indicado que tengamos en cuenta varios
municipios del departamento para brindar más desarrollo”, indicó, Nazario
Arango, presidente de la Liga de Ciclismo del Tolima.