El ente de control ha identificado malas prácticas en la constitución de reservas, evidenciando que esta se está convirtiendo en costumbre
La Contraloría Departamental
del Tolima ha identificado malas prácticas en la constitución de reservas
presupuestales en varias alcaldías del departamento, evidenciando que esta se
está convirtiendo en una costumbre indebida que pone en riesgo la planeación y
ejecución de los recursos públicos.
"La costumbre en el
departamento no se puede volver ley", advirtió la contralora
departamental, Carolina Giraldo Velásquez, al referirse a la reiterada práctica
de algunas administraciones municipales de trasladar compromisos financieros a
reservas presupuestales sin cumplir con los requisitos legales.
1. Uso indebido de reservas
presupuestales: Se ha detectado que varias alcaldías están constituyendo
reservas presupuestales de manera indiscriminada. "Cuando solicitamos el
27 de diciembre la información sobre reservas constituidas a 31 de diciembre,
esperábamos encontrar solo casos excepcionales, derivados de fuerza mayor. Sin
embargo, nos estamos encontrando con contratos firmados en octubre, noviembre e
incluso diciembre que han sido dejados como reserva, violando los principios de
planeación", explicó la contralora.
El ente de control ha
identificado malas prácticas en la constitución de reservas, evidenciando que
esta se está convirtiendo en costumbre
La Contraloría Departamental
del Tolima ha identificado malas prácticas en la constitución de reservas
presupuestales en varias alcaldías del departamento, evidenciando que esta se
está convirtiendo en una costumbre indebida que pone en riesgo la planeación y
ejecución de los recursos públicos.
"La costumbre en el
departamento no se puede volver ley", advirtió la contralora
departamental, Carolina Giraldo Velásquez, al referirse a la reiterada práctica
de algunas administraciones municipales de trasladar compromisos financieros a
reservas presupuestales sin cumplir con los requisitos legales.
1. Uso indebido de reservas
presupuestales: Se ha detectado que varias alcaldías están constituyendo
reservas presupuestales de manera indiscriminada. "Cuando solicitamos el
27 de diciembre la información sobre reservas constituidas a 31 de diciembre,
esperábamos encontrar solo casos excepcionales, derivados de fuerza mayor. Sin
embargo, nos estamos encontrando con contratos firmados en octubre, noviembre e
incluso diciembre que han sido dejados como reserva, violando los principios de
planeación", explicó la contralora.