En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo un Comité Territorial de Orden Público, convocado por la Secretaría de Gobierno de este municipio; el evento reunió a representantes de las alcaldías de Honda y Mariquita, Tolima, La Dorada, Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca, así como a integrantes del Ejército Nacional y la Policía, con el propósito de fortalecer estrategias en materia de seguridad.
Durante el encuentro, se expusieron las principales problemáticas de seguridad que afectan a estas regiones, abordando temas como datos recientes sobre la incidencia delictiva, el fortalecimiento de la presencia institucional y la cooperación interinstitucional. Asimismo, se discutieron mecanismos de articulación para mejorar la protección ciudadana y la estabilidad en la región.
Estos espacios de diálogo y
planificación resultan fundamentales para construir estrategias efectivas que
permitan mitigar riesgos y fortalecer la seguridad territorial; la articulación
entre las autoridades locales, Fuerzas Militares y la Policía Nacional,
garantiza acciones coordinadas con impacto positivo en la protección de la
comunidad y la convivencia pacífica.
De esta manera, su Fuerza
Aeroespacial Colombiana reafirma el compromiso con la seguridad del país,
participando activamente en encuentros estratégicos, además de sumar esfuerzos
para hacer frente a los desafíos de la región. A través de esta cooperación, se
continúa avanzando en la consolidación de un entorno más seguro y estable para
los habitantes.
En las instalaciones del
Comando Aéreo de Combate No.1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó
a cabo un Comité Territorial de Orden Público, convocado por la Secretaría de
Gobierno de este municipio; el evento reunió a representantes de las alcaldías
de Honda y Mariquita, Tolima, La Dorada, Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca,
así como a integrantes del Ejército Nacional y la Policía, con el propósito de
fortalecer estrategias en materia de seguridad.
Durante el encuentro, se
expusieron las principales problemáticas de seguridad que afectan a estas
regiones, abordando temas como datos recientes sobre la incidencia delictiva,
el fortalecimiento de la presencia institucional y la cooperación
interinstitucional. Asimismo, se discutieron mecanismos de articulación para
mejorar la protecció
n ciudadana y la estabilidad en la región.
Estos espacios de diálogo y
planificación resultan fundamentales para construir estrategias efectivas que
permitan mitigar riesgos y fortalecer la seguridad territorial; la articulación
entre las autoridades locales, Fuerzas Militares y la Policía Nacional,
garantiza acciones coordinadas con impacto positivo en la protección de la
comunidad y la convivencia pacífica.
De esta manera, su Fuerza
Aeroespacial Colombiana reafirma el compromiso con la seguridad del país,
participando activamente en encuentros estratégicos, además de sumar esfuerzos
para hacer frente a los desafíos de la región. A través de esta cooperación, se
continúa avanzando en la consolidación de un entorno más seguro y estable para
los habitantes.