Jesús Iván Ospina habría
violado los principios de contratación pública al favorecer a dos de sus primos
mientras fungió por primera vez como alcalde del municipio entre 2016 y 2019
El burgomaestre deberá
responder a las acusaciones de la fiscalía general de la Nación por presunto
favorecimiento a familiares en contratación pública
La fiscalía general de la
Nación imputó cargos contra el alcalde de Pensilvania, Caldas, Jesús Iván
Ospina Atehortúa, por presuntas irregularidades en la celebración de contratos
durante su administración.
Según informó la entidad, la
acusación también incluye a dos de sus primos, Jorge Enrique Zuluaga Ospina y
Laura Rosa Zuluaga Ospina, quienes habrían sido beneficiados de manera indebida
con contratos públicos entre los años 2017 y 2019, cuando también ostentó el
cargo de alcalde.
De acuerdo con la investigación
adelantada por un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional
Caldas, el mandatario habría suscrito un total de ocho contratos cuyo valor
asciende a aproximadamente 630 millones de pesos.
Estos acuerdos, según las
autoridades, habrían sido diseñados para favorecer a sus familiares, lo que
constituye una posible violación al régimen de inhabilidades e
incompatibilidades.
Entre los hallazgos de la
Fiscalía, se destaca la firma de dos contratos entre 2018 y 2019 con Jorge
Enrique Zuluaga Ospina, propietario del supermercado La Canasta de Pensilvania,
por un valor superior a los 23 millones de pesos.
Según detalló la entidad, los
contratos tenían como objetivo la adquisición de insumos para el funcionamiento
del Centro Vida del municipio, así como la compra de elementos de dotación para
los restaurantes escolares de las instituciones educativas locales.
La Fiscalía señaló que estos contratos podrían haber sido adjudicados de manera irregular, favoreciendo directamente al primo del alcalde, lo que constituye una posible falta a las normas de contratación pública.
Por otro lado, Laura Rosa
Zuluaga Ospina, prima del alcalde y representante legal de la ferretería
Popular de Pensilvania, habría sido beneficiaria de seis contratos entre 2017 y
2019. El valor acumulado de estos acuerdos supera los 607 millones de pesos.
Los contratos en cuestión
abarcaban una amplia variedad de proyectos, entre ellos, la adecuación y
mantenimiento preventivo del Coliseo Deportivo de Pensilvania, la prevención de
desastres, el embellecimiento del casco urbano, la adquisición de componentes
eléctricos para la red de alumbrado público y el suministro de materiales de
construcción destinados al mejoramiento de viviendas en el municipio.
La Fiscalía indicó que estos
contratos también presentan indicios de haber sido adjudicados de manera
amañada, con el propósito de beneficiar a la prima del mandatario.