La falta de ejecución comprometería la atención en medio del brote de fiebre amarilla.
Es la alerta lanzó la
Secretaría de Salud del Tolima para aquellas alcaldías del departamento que aún
no han suscrito su Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), mecanismo definitivo
para atender el brote de fiebre amarilla que afecta a la región.
Según lo manifestó Katherine
Rengifo, secretaria de Salud del Tolima, los municipios tenían como plazo
límite el 31 de marzo para suscribir estos convenios, fundamentales en la
implementación de acciones de atención y prevención médica.
Entre las alcaldías que aún no
han firmado el PIC se encuentran Alpujarra, Ambalema, Casabianca, Chaparral,
Cunday, Flandes, Honda, Ibagué, Icononzo, Murillo, Ortega, Mariquita,
Villahermosa y Villarrica.
"Si no queda suscrito el
31 de marzo, es causa de sanción. Hoy tenemos estos municipios (sin PIC) (…)
para que pongamos una alerta y una intervención inmediata", aseguró
Rengifo.
En una reciente reunión con
varios alcaldes del departamento, los mandatarios locales argumentaron que no
han podido avanzar en los procesos de contratación debido a la falta de
lineamientos claros sobre cómo distribuir los recursos destinados
específicamente a la atención de la fiebre amarilla.
"También decirles que
este es otro tema que ustedes deben tener mucho cuidado y hasta nosotros porque
nos vigilan los entes de control", advirtió Rengifo durante el encuentro.
Y concluyó: "Cuando el
recurso no se ejecuta nos llaman a garantizar ejecución y más ante una
emergencia, porque si respondemos que no teníamos el recurso y van y no abren
este tablero y nos dicen vea usted tenía este recurso. (…) Nos metemos en un
problema".
La falta de ejecución comprometería la atención en medio del brote de fiebre amarilla.
Es la alerta lanzó la
Secretaría de Salud del Tolima para aquellas alcaldías del departamento que aún
no han suscrito su Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), mecanismo definitivo
para atender el brote de fiebre amarilla que afecta a la región.
Según lo manifestó Katherine
Rengifo, secretaria de Salud del Tolima, los municipios tenían como plazo
límite el 31 de marzo para suscribir estos convenios, fundamentales en la
implementación de acciones de atención y prevención médica.
Entre las alcaldías que aún no
han firmado el PIC se encuentran Alpujarra, Ambalema, Casabianca, Chaparral,
Cunday, Flandes, Honda, Ibagué, Icononzo, Murillo, Ortega, Mariquita,
Villahermosa y Villarrica.
"Si no queda suscrito el
31 de marzo, es causa de sanción. Hoy tenemos estos municipios (sin PIC) (…)
para que pongamos una alerta y una intervención inmediata", aseguró
Rengifo.
En una reciente reunión con
varios alcaldes del departamento, los mandatarios locales argumentaron que no
han podido avanzar en los procesos de contratación debido a la falta de
lineamientos claros sobre cómo distribuir los recursos destinados
específicamente a la atención de la fiebre amarilla.
"También decirles que
este es otro tema que ustedes deben tener mucho cuidado y hasta nosotros porque
nos vigilan los entes de control", advirtió Rengifo durante el encuentro.
Y concluyó: "Cuando el
recurso no se ejecuta nos llaman a garantizar ejecución y más ante una
emergencia, porque si respondemos que no teníamos el recurso y van y no abren
este tablero y nos dicen vea usted tenía este recurso. (…) Nos metemos en un
problema".
Es de aclarar que la
secretaria de Desarrollo Económico de Mariquita informo de la entrega de
documentos y firma del convenio para el día de hoy .