Por décadas, este paso significó un verdadero dolor de cabeza y obstáculo para el desarrollo de la vía Casabianca-Palocabildo. La inversión de la Gobernación del Tolima supera los $33.000 millones; sólo la construcción del puente La Chillona costó más de $10.000 millones.
La construcción del puente La Chillona, en la vía que
conecta a los municipios de Palocabildo y Casabianca, no sólo significa un paso
gigantesco hacia el desarrollo y la productividad de una despensa agropecuaria
de Colombia, sino dejar atrás décadas de desesperanza por un punto crítico que
ocasionó incontables problemas de movilidad. De ahí el nombre de La Chillona.
En una emotiva intervención ante cientos de habitantes de
esa región, especialmente. familias
campesinas que allí habitan, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz,
recalcó que la construcción del puente La Chillona simboliza aspectos como: el
cumplimiento de la palabra empeñada, el progreso, el desarrollo y el paso a la
productividad de la región.
“Este no es un puente. Es el símbolo de: cumplir la palabra
en lo público; generar conectividad para el progreso y mejorar la calidad de
vida de los ciudadanos”, argumentó la mandataria en un sentido discurso.