En el Tolima fumigación masiva contra la fiebre amarilla

regionaldia.com
Por -
0

 

Dentro de la acciones acordadas para enfrentar  el virus la Secretaría de Salud del Tolima ha intensificado su lucha contra la fiebre amarilla con el inicio de operativos de fumigación en las zonas rurales del departamento. Esta acción responde a la alerta emitida por la confirmación de casos y la circulación activa del virus en varios municipios.

Según informó la secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, las labores de fumigación, que se vienen realizando desde el año anterior, se han reforzado significativamente en 2025, focalizándose en los sectores críticos del oriente y sur del Tolima. Estas áreas presentan un mayor riesgo debido a la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad.

“Nos hemos centrado en las zonas rurales dispersas, que es donde más tenemos el riesgo, porque la fiebre amarilla que hoy enfrentamos es de tipo selvático”, enfatizó la funcionaria.

Rengifo destacó que la fumigación es un componente esencial del plan de choque implementado por la Gobernación, que también incluye la vacunación masiva, el fomento del uso de repelente y la participación activa de la comunidad en el control de los criaderos del mosquito.

La estrategia integral también contempla la distribución de toldillos y jornadas de vigilancia casa a casa con el objetivo de identificar y eliminar posibles focos del vector. La secretaria de Salud hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana:

“Esto no es solo tema del Gobierno; necesitamos que la gente en casa también lave, cepille y mantenga limpias sus albercas y tanques, porque ahí también puede haber criaderos”, comentó.

Las autoridades sanitarias solicitan la colaboración activa de las comunidades rurales para facilitar el acceso de las brigadas de fumigación a sus viviendas y seguir estrictamente las recomendaciones preventivas. Esta petición se extiende especialmente a los habitantes de municipios como Villarrica, Cunday, Prado, Purificación, Dolores, Melgar, Ataco, Chaparral y Planadas, donde ya se han confirmado casos de la enfermedad o se ha detectado la presencia de primates muertos, lo cual constituye una señal de alarma para las autoridades.

Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!