Ambalema recibió la visita del gerente de Fontur, Fernando José Estupiñán Vargas, quien recorrió el municipio con el propósito de proyectar y desarrollar de manera estratégica diversos proyectos turísticos.
Está visita representa una
oportunidad clave para articular acciones en infraestructura, formación,
promoción y sostenibilidad, bajo un enfoque de desarrollo territorial inclusivo
y en alianza con Corficolombiana.
Durante su intervención, el
gerente de Fontur destacó que "Ambalema cuenta con un potencial turístico
inmenso gracias a su arquitectura colonial, su historia y su ubicación
estratégica en el norte del Tolima. Tenemos uno muy concreto que es el proyecto
del embarcadero flotante, que ya estuvimos visitando solo falta la aprobación
de la autoridad ambiental para poder iniciar su instalación este será el primer
proyecto que se hará realidad en corto tiempo y seguiremos trabajando en otros
de infraestructura, competitividad y promoción”.
Gracias a la gestión de la
Gobernación del Tolima, Ambalema se perfila como un destino estratégico y
emergente, ideal para impulsar el turismo de memoria, cultural, religioso,
natural, comunitario y de experiencias sostenibles, por otro lado su
localización permite integrarlo con otras rutas y productos turísticos del
departamento del Tolima, fortaleciendo así su proyección regional.
Por su parte, Francisco
Bejarano Rodríguez, presidente de la Organización Pajonales, afirmó que
"desde la empresa privada hemos empeñado nuestro esfuerzo en un desarrollo
sostenible apostándole al turismo. es por ello que, junto con la Gobernación
del Tolima, su programa de gobierno, y con la Alcaldía Municipal, hemos
desarrollado diversos programas en el municipio de Ambalema, con el propósito
de sacar adelante ese gran sueño de convertirlo en un destino turístico de
primer nivel”
La articulación entre
entidades públicas, empresa privada y actores territoriales constituye un
avance fundamental para consolidar a Ambalema como un referente nacional en
turismo cultural y sostenible.