Secretaría de Inclusión Social en
articulación con la Registraduría acompañan el proceso de las listas
independientes para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes.
El departamento del Tolima continúa
demostrando su compromiso con la participación juvenil, al ocupar el cuarto
lugar a nivel nacional en la inscripción de listas independientes para los
Consejos Municipales de Juventud 2025, con un total de 167 listas registradas.
Este importante logro es resultado
del trabajo articulado entre la Secretaría de Inclusión Social y Enfoque
Diferencial, liderada por Gynna Patricia Frías Fernández, y la Registraduría
Nacional del Estado Civil, quienes han acompañado de manera decidida el proceso
de formación, asesoría y seguimiento a los jóvenes que decidieron construir sus
candidaturas por medio de listas independientes.
Durante el más reciente Comité de
Seguimiento Electoral, el delegado departamental de la Registraduría, César
Augusto Bocanegra Sánchez, destacó la labor realizada:
“La articulación con la Secretaría ha
sido clave para que las listas independientes cuenten con el respaldo
institucional necesario, especialmente en la recolección de firmas y el
cumplimiento de los requisitos exigidos por la normatividad electoral”, afirmó.
Como parte de este acompañamiento,
desde el comité evaluador se han realizado visitas a instituciones educativas
para brindar orientación directa a los jóvenes, incentivar su participación y
facilitar el proceso de recolección de apoyos. Este acompañamiento ha
fortalecido la confianza de la juventud en los mecanismos democráticos y ha
promovido una participación activa y consciente.
La Secretaría de Inclusión Social y
Enfoque Diferencial hace un llamado especial a todos los jóvenes del Tolima que
estén participando por listas independientes, a que culminen el proceso de
recolección de firmas antes del 19 de julio, fecha límite establecida por la
Registraduría para validar oficialmente las candidaturas. Solo así las listas
serán avaladas y podrán participar en las elecciones.
Asimismo, se invita a rectores,
coordinadores y docentes de las instituciones educativas del departamento a
motivar estos espacios de participación juvenil, abriendo puertas al liderazgo,
al diálogo y al ejercicio democrático desde las aulas.
Con este proceso, el Tolima reafirma
su apuesta por una juventud protagonista del cambio, de la participación y del
futuro.