El Mangostino de Oro un verdadero espectáculo lleno de talento y emociones.

regionaldia.com
Por -
0

 


La edición número 30 del Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro” reunió a duetos, tríos, solistas y compositores de distintas regiones del país, quienes protagonizaron una competencia marcada  por  habilidades  musicales y artísticas excepcionales.

 Después de 3 días,  culminó con éxito la trigésima edición del Festival, este festival ha sido fundamental para preservar y difundir la música andina colombiana, el cual se realiza anualmente en San Sebastián de Mariquita..

 Este año se realizó una edición especial acompañada no solo por conciertos, sino también por homenajes y por la participación de artistas ganadores en ediciones anteriores, lo que convirtió la clausura del evento en un verdadero encuentro de generaciones, de hombres y mujeres, con excepcional talento musical que han dedicado gran parte de su vida a enriquecer el repertorio musical colombiano.

Ganadores y Distinciones del 30º Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro” – 2025

Artes Trío – Mangostino de Oro en el 20º Concurso Nacional de Tríos Vocales e Instrumentales.

Amalgama Trío – Mangostino de Plata en tríos.

Amalgama Trío – Distinción a la Mejor Propuesta Creativa.

Dueto LUAR – Mangostino de Oro en el 30º Concurso Nacional de Duetos de Música Andina Colombiana.

Dueto Azalea – Mangostino de Plata en duetos.

Belén “La Margarita” – Passiflora Mariquetensis de Oro en el 7º Concurso Nacional de Cantantes Solistas.

Sara Alejandra Cortés – Passiflora Mariquetensis de Plata en solistas.

Sebastián Valdivieso – Princesa Luchima de Oro en el 30º Concurso Nacional de Canción Inédita, con El Nudo.

Folclor Dúo – Distinción como Mejor Dueto Tradicional.

Martha Elena Díaz (Dueto LUAR) – Distinción como Mejor Guitarrista Acompañante.

Diego Barrera (Artes Trío) – Distinción como Mejor Requintista.

Daniel Cortés (Dueto LUAR) – Distinción como Mejor Tiplista Acompañante “Negro Parra”.

Culminó una versión más  de un evento que reafirmó su condición de gran  vitrina del talento andino, de tribuna para nuevas generaciones y sitial para reforzar las tradiciones musicales y culturales colombianas.


Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!