El reconocimiento a los dos grupos de la IE San José de Fresno, que gracias a su entrega y dedicación lograron conformar el selecto grupo de 48 equipos finalistas que avanzan al Circuito Nacional STEM+, su paso a la siguiente etapa representa un logro personal, educativo y comunitario demostrando que las juventudes tolimenses tienen talento.
Durante el Circuito Regional STEM+
demostraron que la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas son
caminos para imaginar y construir un futuro mejor. Detrás de cada bitácora,
cada actividad y cada desafío superado, hay estudiantes y docentes como Yeison
Javier Amorocho Montaña y la docente tutora
Indira Bustos González que se
atrevieron a diseñar soluciones reales a los problemas de sus comunidades, además
de alentar a sus estudiantes.
Los equipos clasificaron en dos categorías diferentes por el tema de las edades Categoría A senior edades de 9 a 13 años y Categoría B senior edades de 14 a 17 años
Proyecto: Estación meteorológica la
Bruma participa en la categoría B senior en las Olimpiadas STEM 2025. Son 10
estudiantes del grupo, pero la delegación es de 5 estudiantes y un docente que
representará a la institución educativa técnica San José, al municipio de
Fresno y al departamento Tolima. Por una de las medallas 1, 2 o 3 puesto.
Proyecto: Drycacao, secadora de cacao
automatizada con energía Cacao que participa en la categoría A senior en las
olimpiadas STEM 2025. Son 8 estudiantes del grupo, pero la delegación es de 5
estudiantes y un docente que representará a la institución educativa técnica
San José, al municipio de Fresno y al departamento Tolima. por una de las
medallas 1,2 o 3 puesto en esta categoría.
Pese a no contar con recursos suficientes,
contando escasamente con un computador y un portátil superaron las dificultades
que los llevaron a lograr la clasificación-
Requerimos de más herramientas tecnológicas
es la única manera de crecer y poder explotar el talento y creatividad de los jóvenes,
es necesaria mayor dotación y recursos tecnológicos,
Hemos contado con el apoyo irrestricto de la
rectora, pero la gran limitante es no contar con más elementos que nos permitan mejores
resultados, finalizó diciendo el profesor Amorocho.