Estas
organizaciones se nutren financieramente
de organizaciones de narcotraficantes en
el Tolima, afirmó el Fiscal General de
la Nación.
En
su reciente visita al departamento del Tolima, el Fiscal General de la Nación,
entregó el balance en materia de lucha contra el narcotráfico y los vínculos
que se están generando entre
narcotráfico y gota a gota.
De
acuerdo a lo manifestado por el
Fiscal, se tienen varias investigaciones
y se adelantan procesos en el norte del
Tolima, a la vez se adelantan varios
operativos en contra de los prestamistas gota a gota. Por ello pidió a los tolimenses denunciar ante la
fiscalía a este tipo de personas por delito de usura, es querellable en
Colombia y si existe la denuncia las autoridades deben actuar de manera más
eficaz.
Las
cifras del balance presentado muestran la
desarticulación de 14 organizaciones y 183 capturados, la Fiscalía General de
la Nación presentó en Ibagué, la URA
(Unidad Regional Antinarcóticos) que operará en los departamentos del Tolima,
Huila, Caquetá, Florencia y Putumayo.
Las
riquezas que se acumulan en dichas organizaciones ilícitas, hacen daño a la región, pues de los dineros
ilícitos que se generan por las ventas,
se financia a los gota a gota, en todo
el departamento.
“Es
una nueva forma de esclavitud, el sometimiento del ciudadano necesitado”,
expresó el Fiscal.