El precio del café en
la Bolsa de Nueva York se derrumbó el martes a un mínimo , considerado el más
bajo en los últimos nueve años y una de
las variedades más emblemáticas arábigo tuvo un valor de 88 centavos.
La baja del precio, completa
29 meses y mantiene la libra en 91 centavos de dólar, lo preocupante para los
caficultores es que a pesar del incremento en la producción que este año se
espera crecerá a 14 millones de sacos de 60 kilogramos, frente
a 13,6 millones el año pasado, los precios no repuntarían.
El valor interno de la carga de 125 kilos, debido a los bajos precios internacionales, está en
688.000 pesos, lo que no cubre los
gastos de producción, estimados en 780.000 pesos.
Esta situación a provocado que 25.000 familias están migrando a otros cultivos que les garanticen alguna estabilidad en los precios aguacate, cítricos e incluso
el turismo.
Los cálculos de la Federacafé indican que un precio de 1,40 dólares o más por libra
cubriría el costo de producción, lo que daría internamente, por una carga de 125 kilos,
entre 800.000 y 850.000 pesos.