No se descarta aceleración en proceso volcánico del Ruíz

regionaldia.com
Por -
0


A las comunidades de la zona de influencia del volcán, les recomienda no acostumbrarse a su comportamiento.

El Servicio Geológico Colombiano dio a conocer que durante los monitoreos de la última semana al Volcán Nevado del Ruíz se pudo determinar que sigue presentando inestabilidad en su comportamiento, por lo que no se descarta una aceleración del proceso volcánico y en consecuencia cambios en el nivel de actividad.

De igual manera informó que la sismicidad relacionada con la dinámica de fluidos en el interior de los conductos volcánicos disminuyó, en lo que se refiere al número de eventos y a la energía sísmica liberada con respecto a la semana anterior. La actividad sísmica estuvo caracterizada por la ocurrencia de tremor volcánico continuo, pulsos de tremor; así como sismos de largo y muy largo periodo, los cuales presentaron nivel energético y contenido espectral variables.

Algunas de estas señales estuvieron asociadas a emisiones de gases y ceniza, que podrían registrarse incluso en los próximos días y se dispersarán de acuerdo con la dirección e intensidad de los vientos. El volcán continúa emitiendo vapor de agua y gases, principalmente Dióxido de Azufre, en una columna que alcanzó una altura máxima de 1.380 metros sobre la cima de la montaña el 18 de noviembre.

 

A las comunidades de la zona de influencia del volcán el Servicio Geológico Colombiano les recomienda no acostumbrarse a su comportamiento, a pesar de que su inestabilidad se ha prolongado por 10 años, por lo cual les recuerda la importancia de estar atentos a cualquier cambio en su entorno y atender únicamente la información proveniente de fuentes oficiales y medios de comunicación reconocidos.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!