El proyecto denominado, "Colombia Necesita Navegabilidad Hasta el Magdalena Centro" es impulsado por la Federación Nacional de Departamentos y Cormagdalena; el Tolima participa activamente en el proceso, es necesario trabajar articuladamente entre las regiones que circundan al afluente para que retorne a la agenda del país y sirva como epicentro para importantes negocios.
La propuesta
surgió por parte de 7 gobernadores del país y varios alcaldes de municipios
para reactivar económica y comercialmente al Rio Magdalena.
Este proyecto es apoyado por la Federación Nacional de Departamentos y Cormagdalena, donde esperan viabilizar recursos ante el gobierno central, concentrando esfuerzos para devolverle al Río Magdalena su navegabilidad.
Con este nuevo escenario de plan de inversiones, los empresarios mirarán con otra óptica al Rio Magdalena reconociéndolo como una alternativa de transporte y dinamización de la economía.
Para asentar las bases del acuerdo entre regiones, los
mandatarios de los departamentos y municipios, hicieron un recorrido por el Río
Magdalena con los representantes de las navieras, iniciando en La Dorada Caldas
y culminando en Barrancabermeja Santander; siendo esta, una de las rutas comerciales
a establecer. Posterior a ello, realizaron una reunión en aras de consolidar la
iniciativa y trazar un plan de trabajo con tareas específicas que conlleve a la
viabilidad del proyecto, ejecución y puesta en marcha a mediano plazo.
"Es importante que tengan en cuenta a la región
tolimense y sus 13 municipios ribereños ya que es fundamental impulsar su
reactivación económica y esta es una excelente oportunidad de encaminar
acciones en procura de mejorar la productividad de las empresas tolimenses y se
generen oportunidades de empleo a través de la navegabilidad en el Río
Magdalena", puntualizó, Erika Ramos, secretaria de Desarrollo Económico
del Tolima. El proyecto contempla la reducción en los fletes de transporte de
mercancías lo que disminuiría costos a los productores y el aumento de casi 100
mil empleos.
Hicieron presencia a la convocatoria las gobernaciones de
Cundinamarca, Santander, Boyacá, Caldas, Atlántico, Antioquia y Tolima.
Según , Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, se realizarán estudios de campo, que incluyen
mediciones batimétricas, de caudales, hidrológicas e hidromorfológicas, que
permitirán diseñar el canal navegable para la movilización de carga y pasajeros.