Con nueve frentes de trabajo, un equipo múltiple de la
Secretaría de Infraestructura y Hábitat del departamento, en cabeza de la
Ingeniera Claudia Paola Muñoz Barreto, avanza en la atención permanente de los
corredores viales de segundo y tercer nivel
que registran emergencias por las fuertes lluvias en las zonas de afectación.
En varios sectores se llevan operaciones como retiro de
material por deslizamientos, atención de puntos críticos y mantenimiento por
correntías de aguas lluvias. La Gobernación del Tolima tiene a disposición maquinaria amarilla para desarrollar esos
trabajos distribuidos de la siguiente forma: 1. Anzoátegui:
Se está realizando limpieza de deslizamientos en la vía a Cabecera del Llano.
2. Líbano:
Limpieza de deslizamientos y atención de otros puntos críticos en el
corregimiento de San Fernando.
3. Ortega:
Mantenimiento de la vía cabecera municipal-Guaipa-Balsillas, dragado del río
Loany para mitigación del riesgo y apoyo a la Alcaldía para limpieza de
deslizamientos en algunas veredas del municipio.
4. Rioblanco:
Limpieza de deslizamientos en la vía El Diamante-Bilbao.
5. Rovira, San
Antonio y Roncesvalles: Intervención del corredor Playarrica-Santa Helena.
6. Casabianca:
Remoción de varios deslizamientos en los corredores Casabianca-Fresno y
Casabianca-Herveo, además de la atención de la emergencia por pérdida de la
banca en la vía Palocabildo- Casabianca.
7. Planadas y
Ataco: Se está realizando la atención de puntos críticos en el tramo vial que
une a estas poblaciones.
8. Fresno: Apoyo
para la atención de vías terciarias.
9. Ibagué:
Atención de emergencia por deslizamiento en el punto crítico puente Corrales en
la vía Los Túneles-Tapias.
Durante las obras de atención a la emergencia se ha realizado la intervención de
aproximadamente 480 kilómetros de vías, además de la remoción de más de 220.000
metros cúbicos de material proveniente de taludes desprendidos sobre vías del
Departamento.