El ministro de Transporte Guillermo Reyes dijo que se dará mayor protagonismo a las vías rurales que las autopistas 4G y 5G.
El
Gobierno nacional ya definió lo que será sus prioridades en materia vial y de
interconexión carreteable en el país al notificar que se dará mayor impulso a
la recuperación y construcción de vías terciarias para facilitar la vida de los
campesinos y poder sacar los productos de las veredas y poblaciones alejadas de
los centros urbanos.
El
tema fue tocado por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, en la rendición
de cuenta de la entidad, quien aseveró que el programa Caminos para la Paz
Total hará que las vías terciarias y los caminos rurales se conviertan en verdaderas
carreteras que transforme la movilidad en los sectores rurales del país.
Sostuvo
Reyes que de todas formas el Gobierno continuará con la construcción de las
autopistas 4G y 5G que se encuentran en ejecución, pero el objetivo es mejorar
las vías de penetración en las zonas rurales y olvidadas del país.
El
ministro reveló que, en Caminos Comunitarios de la Paz Total, la estrategia
para las vías terciarias del país, se invertirán cerca de 8 billones de pesos
para intervenir alrededor de 33.000 km de vías, generando Justicia Social.
Durante
estos meses hemos visitado 26 de los 32 departamentos de Colombia, priorizando
las necesidades en materia de transporte en cada una de estas regiones, un
trabajo estructurado en el Ministerio de los Territorios.