Armero 38 años una conmemoración con compromisos de estado

regionaldia.com
Por -
0

 


En presencia de centenares de personas que asistieron a la conmemoración de los 38 años de la tragedia de Armero, el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, comunicó que el Gobierno nacional construirá un parque temático en memoria de las víctimas de ese desastre.

Además, el ICBF se comprometió a mejorar sus protocolos para adopciones y colaborar en la búsqueda de niños y niñas perdidos en Armero. Organizarán una reunión con la Fundación Armando Armero.

El anuncio fue hecho por el Gobierno nacional a través del Ministerio de las Culturas, los Artes y los Saberes, el cual fue protagonista durante los actos de ayer en el campo santo.

El ‘Parque nacional temático Jardín de la vida’, como se llamaría, es  una iniciativa que aportaría a la reconstrucción de la memoria histórica del municipio, destruido por una  avalancha el 13 de noviembre de 1985.

Además de la señalética del lugar, la limpieza, la seguridad y la manutención, se inaugurarán 39 estaciones más de memoria. Ayer fue entregada la primera de ellas.

"Hoy, como representante del gobierno de Gustavo Petro, vengo a comprometerme a cumplir con lo que se ha consignado en leyes y decretos para Armero y sus víctimas", manifestó el alto funcionario ayer, durante su visita al campo santo.

En ese sentido, anunció una serie de compromisos y acciones con miras a mostrar avances de aquí a 2025, cuando se conmemoran los 40 años de la tragedia.

A pesar de no estar consignado en el Conpes, el ministro anunció que le pedirá al ICBF, a la Unidad para las Víctimas y a la Fiscalía General de la Nación investigar lo sucedido con casi 500 niños, documentados por la Fundación Armando Armero, para que se pueda crear un protocolo para el rescate, tenencia, y entrega de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en desastres de origen natural.

Otro de los anuncios, del gobierno es la idea que tiene para impulsar la dinámica económica de esa zona del Norte del Tolima.

“La idea es sumar un sitio de memoria que sea un circuito turístico y cultural de conmemoración, que además fortalezca una verdadera economía que sea gestionada y organizada por la comunidad de Armero y los municipios cercanos”, destacó el Ministerio.

Además, informó la designación de Francisco González, director de la Fundación Armando Armero, como líder de la estrategia 'Armero: territorio biocultural' desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. “La intención es establecer un mecanismo de diálogo y acción intra e interinstitucional para la ejecución de estos compromisos”, afirmó.

El Ministerio también destacó la importancia de integrar a los armeritas como víctimas en la Ley de Víctimas, reconociendo el esfuerzo de la representante Marta Alfonso en la agenda legislativa.

Asimismo, el ministro Correa afirmó que ampliarán el número de cupos de la Beca Omaira Sánchez destinados a armeritas y que es otorgada por el Ministerio de Educación Nacional. También habló de impulsar la formación de las familias de los sobrevivientes desde la oferta del Sena.

El funcionario  dentro de otros compromisos, asumió   gestionar de inmediato con el Instituto Agustín Codazzi (Igac) y la Superintendencia de Notariado y Registro, el proceso del Registro Único de Propietarios Urbanos y “darle a la comunidad de Armero una respuesta informada y oportuna con un cronograma y unas líneas de acción”.

Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!