La caravana para conocer
los sitios afectados en la tragedia de Armero llega al Tolima desde Manizales. Sobre las 6 de la tarde
estarán regresando a Manizales
La nueva carretera que
comunica a Manizales con Murillo – Líbano -Armero
ha sido testigo de una renovación turística, calificada como la más bella en paisajes del país.
Frailejones, nacimientos
de aguas cristalinas, sembrados de diversos cultivos, lagunas heladas, casas de
madera y el majestuoso nevado del Ruiz, son algunas de las maravillas que
pueden apreciarse durante el recorrido. La carretera está situada a más de tres
mil metros sobre el nivel del mar, con diversidad de climas.
A través de esta vía de
más de 256 kilómetros, cruzarán decenas de vehículos desde Manizales, cuando se
inicie en la madrugada de este lunes la georuta organizada por el Geoparque
Volcán Nevado del Ruiz. El recorrido comenzará a las 4 de la mañana, desde El
Cable, en la capital de Caldas.
“Vamos a estar recorriendo
en una caravana esta georuta que sale desde Manizales, pasa por Laguna Negra,
los alrededores del Parque Nacional Natural los Nevados (PNNN), llega a
Murillo, luego a Líbano y finaliza en las ruinas de Armero”, le dijo Juliana
Patiño, directora de Proyectos del Geoparque Volcán Nevado del Ruiz.
¿Qué es una georuta?
Patiño indicó que las
georutas buscan que las personas conozcan el patrimonio geológico, la historia,
los rostros y la cultura de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda,
Tolima.