Llega a Armero la caravana del Geo parque

regionaldia.com
Por -
0





La caravana para conocer los sitios afectados en la tragedia de Armero llega al Tolima desde Manizales. Sobre las 6 de la tarde estarán regresando a Manizales

La nueva carretera que comunica a Manizales con Murillo – Líbano  -Armero  ha sido testigo de una renovación  turística, calificada como la más bella  en paisajes del país.

Frailejones, nacimientos de aguas cristalinas, sembrados de diversos cultivos, lagunas heladas, casas de madera y el majestuoso nevado del Ruiz, son algunas de las maravillas que pueden apreciarse durante el recorrido. La carretera está situada a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, con diversidad de climas.

A través de esta vía de más de 256 kilómetros, cruzarán decenas de vehículos desde Manizales, cuando se inicie en la madrugada de este lunes la georuta organizada por el Geoparque Volcán Nevado del Ruiz. El recorrido comenzará a las 4 de la mañana, desde El Cable, en la capital de Caldas.

“Vamos a estar recorriendo en una caravana esta georuta que sale desde Manizales, pasa por Laguna Negra, los alrededores del Parque Nacional Natural los Nevados (PNNN), llega a Murillo, luego a Líbano y finaliza en las ruinas de Armero”, le dijo Juliana Patiño, directora de Proyectos del Geoparque Volcán Nevado del Ruiz.

¿Qué es una georuta?

Patiño indicó que las georutas buscan que las personas conozcan el patrimonio geológico, la historia, los rostros y la cultura de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima.

Durante el recorrido, los participantes podrán observar las cicatrices geológicas dejadas por las erupciones del nevado del Ruiz, como la ubicada en El Sifón (Casabianca), donde cruza el río Azufrado, por donde bajó una gran parte de la inmensa mole de lodo y material que destruyó Armero, en el valle del Magdalena.

También, cruzarán por el río Lagunilla, un punto donde se pueden apreciar los rastros dejados por la avalancha causada por el deshielo del nevado del Ruiz en noviembre de 1985. Al finalizar el recorrido, llegarán al campo santo de Armero, donde se conmemorarán 38 años de la tragedia. 
Tags:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Now
Ok, Go it!