Los mandatarios deben comprobar
que los eventos cuenten con permisos, bebederos, recolectores de eses y
veterinarios, entre otros.
La Procuraduría exhortó a
los alcaldes del departamento del Tolima, en cuyos municipios se pretenden
realizar cabalgatas a cumplir toda la normatividad requerida en contra del
maltrato animal.
La petición fue realizada
por medio de una carta enviada en esta ocasión a algunos mandatarios de Alvarado, Anzoátegui,
Cajamarca, Piedras, Roncesvalles, Rovira, San Luis, Santa Isabel, Suárez, Valle
de San Juan, Venadillo e incluso Ibagué.
El ente de control
solicitó contar con la debida reglamentación y cumplir la normativa a la hora
de realizar y autorizar actividades con concentración de equinos y cabalgatas.
"Esto, con la
finalidad de velar por la defensa de los derechos e intereses colectivos y
verificar el cumplimiento del deber del Estado, representado en este caso por
los alcaldes municipales, de garantizar la protección e integridad de los
animales como seres sintientes", dijo la Procuraduría.
Para que los alcaldes no
incurran en posible irregularidad, deben verificar que se hayan gestionado con
antelación las autorizaciones a las autoridades correspondientes.
Asimismo, se debe corroborar que exista suficiente claridad sobre el tipo
de evento, fecha, duración, recorrido, área de influencia, responsables de la organización, costos e inversiones de la Administración Municipal en cada evento.
En lo que respecta a los
caballos, la Procuraduría solicitó verificar que existan controles sanitarios a
los equinos participantes; instalaciones -corrales, bebederos, comederos
embarcaderos, etc.- que faciliten el manejo de los animales al inicio y
finalización del recorrido; y disponibilidad permanente de agua potable para
suministro a los animales.
Por último, la
Procuraduría advirtió que "los alcaldes municipales, como primera
autoridad administrativa y policiva de cada entidad territorial, tienen por
obligación velar por el cumplimiento de los mandatos constitucionales y
legales".