Entre las inquietudes se destacan la falta de credibilidad de la institucionalidad en la ciudadanía y la ineficiencia en la ejecución de proyectos financiados con recursos de regalías, entre otras.
En un encuentro desarrollado
en la Federación Nacional de Departamentos, la gobernadora Adriana Magali Matiz
manifestó el nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, su profunda
preocupación por la actual situación de seguridad en las regiones y la
percepción negativa de la institucionalidad entre la población.
“Cuando nosotros estamos
allá en las regiones y en los territorios, la gente ya no le cree a la
institucionalidad; y no le cree a la institucionalidad porque la gente está
cansada de que la estemos convocando por parte del Gobierno Nacional, por parte
de las diferentes entidades, a reuniones de capacitación, a reuniones de
formación que no llegan absolutamente a nada”, afirmó la gobernadora.
De esta manera, la
mandataria sustentó que la seguridad es un pilar fundamental de la democracia
que garantiza tanto los derechos individuales como colectivos. Sin embargo,
señaló que en las regiones la gente ha perdido la fe en las instituciones
debido a la ineficacia de múltiples reuniones y capacitaciones organizadas por
el gobierno nacional.
La gobernadora denunció
que, a pesar de los esfuerzos no han logrado detener el reclutamiento de
menores por parte de grupos armados ilegales como las disidencias y el Clan del
Golfo.
Matiz también criticó la
burocracia que impide la eficiente ejecución de proyectos financiados con
recursos de regalías. Destacó la demora en la aprobación de conceptos
sectoriales por parte de los ministerios, lo que retrasa el desarrollo de
proyectos esenciales como el gas domiciliario en municipios PDET.
“Hay que preguntarles a
los gobernadores presentes cuántos proyectos han logrado sacar de las regalías
del 40 %o del 60 % cuando tenemos que ir a los ministerios y esperar que el
ministerio se demore lo que ellos quieran demorarse para poder emitir el
concepto sectorial que se requiere para poder gastarnos nuestros propios
recursos”, cuestionó la mandataria.
Además, la gobernadora
manifestó su inquietud por la desfinanciación del Programa de Alimentación
Escolar (PAE) y la incertidumbre ante el cambio de la ministra de Educación.
Matiz hizo un llamado al ministro del Interior para que use su experiencia y
ayude a avanzar estos proyectos críticos, advirtiendo que sin estos avances no
se puede hablar de la implementación de los acuerdos de paz.