La directora de la Fiscalía seccional Tolima, Ángela María Bedoya, reveló que ya cuentan con ocho denuncias formales por presunta corrupción electoral en varios municipios del departamento.
Según los primeros datos de la investigación todo
conduce a compra de materiales de construcción, mercados y hasta dinero en
efectivo, con ello estarían comprando votos en estos municipios del Tolima
Las denuncias apuntan a la probable compra de votos y
constreñimiento al sufragante, estos hechos comprometen incluso a los alcaldes
del Líbano, Antonio Giraldo, y de Herveo, Arbeis Rojas.
Son ocho situaciones o quejas registradas en la Unidad
de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel), que ya se han
judicializado y que involucran los municipios de Purificación, Líbano, Santa
Isabel, San Antonio, Herveo, Icononzo y Guamo", indicó la directora
Bedoya. caso más contundente registrado
hasta ahora es el de Herveo. Personal de la Fiscalía se tomó la Alcaldía
Municipal y encontró materiales de construcción y mercados, con los que se
estaría comprando votos. "Eso es un delito. Quiere decir que muy
probablemente estaban comprando la voluntad del sufragante", afirmó
Bedoya.
Al alcalde Rojas lo han vinculado con Érika Arango
Rojas, quien sería la candidata oficialista a la Alcaldía de Herveo. La
aspirante además cuenta con el apoyo del excongresista José Helver Hernández,
mejor conocido como 'Choco'.
En otro aparte, de la Fiscalía también investiga la
presunta compra de votos en el Líbano, luego que se conoció una prueba aportada,
un video en el que se ve al alcalde Antonio Giraldo ingresando a una sede
campaña, un día antes de las elecciones. Lo que podría representar
participación indebida en política.
Se trata de una sede del candidato del Partido
Conservador, Diego Padilla. A lo largo del video se ve en repetidas ocasiones a
Giraldo y Padilla ingresando a la misma vivienda. Incluso, se ve al exgerente
del Hospital Regional Alfonso Jaramillo Salazar, José Jaime González, quien fue
retirado del cargo hace pocos días, entre otras cosas, por presunta corrupción
en la entidad.
"Lo del Líbano es una situación que está más que
priorizada. Muy pronto tendremos unos resultados importantes. Tenemos
información sobre posible compra de votos en este caso", aseveró la
directora.