El Congreso colombiano está tramitando un proyecto de ley para regular el uso de las redes sociales en los menores de 14 años, una iniciativa que busca prohibir a los niños el acceso y la creación de cuentas en estas plataformas, informaron este miércoles fuentes oficiales.
"La exposición
temprana a redes sociales puede tener consecuencias graves en la salud mental
de nuestros niños, niñas y adolescentes, incluyendo aumento de la ansiedad,
depresión y problemas de autoestima", afirmó el ministro de Tecnologías de
la Información y la Comunicación (MinTIC), Mauricio Lizcano.
Por eso el Gobierno
respalda este proyecto de ley que busca "proteger a la infancia del país,
educar a las familias y construir un entorno digital más seguro y
responsable", según Lizcano.
El proyecto, que fue
aprobado ya por la Comisión Sexta del Senado, apunta a garantizar la seguridad,
salud y bienestar de los niños y adolescentes en los entornos digitales.
Un informe del Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), citado por el MinTIC, señala que
uno de cada tres usuarios de Internet en el mundo es menor de edad.
En ese sentido, el
proyecto de ley plantea la creación de una 'Escuela para Padres', una
plataforma con la que se busca orientar a los progenitores y cuidadores en el
uso responsable de las redes sociales.
Igualmente propone una
restricción horaria para "que el acceso a redes sociales sea bloqueado
entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana para los menores
autorizados", señaló el MinTIC, que agregó que las plataformas que
incumplan con estas medidas serán sancionadas económicamente.
"El bienestar y la seguridad de nuestros niños no son negociables. Este proyecto es una oportunidad para construir una cultura digital que priorice el desarrollo integral de nuestra niñez y adolescencia", agregó Lizcano. EFE