La mesa técnica para acuerdos de pago fue convocada y liderada por la Secretaria de Salud del Tolima Dra. Katherine Rengifo, quien después de 12 años logra contar con la presencia en el departamento de gerente nacional de esta EPS hoy intervenida, y en cabeza de agente interventor nacional de AsmetSalud, Dra. Gloria Polania; logrando negociar y llegar a acuerdos de pagos con los gerentes de los centros hospitalarios.
Los acuerdos de pago alcanzan
los $7.800 millones para desembolso en este mes y $30 mil millones más a lo
largo de este año, de forma mensual.
Este miércoles se realizará el
mismo ejercicio con los hospitales de primer nivel.
Como histórico fue catalogada
la gestión liderada por la Gobernación del Tolima en cabeza de la secretaria de
Salud de los tolimenses, Katherine Rengifo, al lograr mesa de cartera con la
nueva interventora nacional de la AsmetSalud EPS, Gloria Libia Polanía
Aguillón, con los hospitales departamentales de mediana y alta complejidad para
renegociar la cartera adeudada por lo servicios de salud prestados a sus
usuarios.
En un ejercicio de mesas
técnicas, pasaron los equipos financieros de los hospitales de El Espinal,
Lérida (Reina Sofía y Granja Integral), Honda, Líbano, Chaparral, Purificación
y Federico Lleras, centro de referencia único de alta complejidad en el
departamento, y expusieron sus millonarias carteras al grupo liderado por la
interventora de la entidad.
Para la secretaria de Salud de
los tolimenses, Katherine Rengifo, AsmetSalud representa cerca de 96 mil
usuarios en el Tolima, con presencia en 24 municipios en el departamento.
Explicó la funcionaría que esta gestión histórica es el resultado de un acercamiento realizado
con la Superinendencia Nacional de Salud y a través de un diálogo directo y
presencial se logra acordar pagos por $7.800 millones para desembolso en este
mes (enero) y $30 mil millones más que serán girados a lo largo de este año, de
forma mensual.
“Estos recursos de manera
significativa oxigenarán los servicios de prestación para los hospitales de
segundo y tercer nivel. Lo que queremos hacer en el Tolima es impactar en la
atención de los pacientes, mejorando los indicadores de calidad, oportunidad y
humanización de los servicios’’, expresó Rengifo Hernández.
Por su parte la interventora
nacional de AsmetSalud, Gloria Libia Polanía Aguillón, indicó que se está en el
Tolima “a poner la cara” y el objetivo es mejorar los pagos a la red pública de
los hospitales. “Es nuestro compromiso desde Asmet y hoy tuvimos reuniones con
los hospitales de segundo y tercer nivel y este miércoles, con los primeros
niveles y vamos a hacer acuerdos de pagos cumplibles y de todo punto de visa
que va a mejorar la atención de todos nuestros usuarios”, aseguró a
funcionaria.
Acuerdos reales para el Tolima
Los gerentes de hospitales
como Federico Lleras, Reina Sofía de Lérida, Chaparral y El Espinal no se
quedaron en silencio y por el contrario agradecieron la gestión realizada por
la Gobernadora y Secretaria de Salud quienes con la camiseta puesta continua en
la tarea de garantizarle flujo de caja los hospitales públicos del
departamento. Después de Nueva EPS llega el acuerdo con AsmetSalud, expresaron
los funcionarios quienes aseguraron que es la primera vez, después de 12 años,
que un directivo nacional se sienta con ellos y pone la cara.
Para la gerente del hospital
de Chaparral, Sara Campos, esta reunión no sólo representará recursos sino
también garantizar un contrato para prestar el servicio de salud a usuarios en
el departamento ya que en la actualidad no se hay un compromiso contractual con
la EPS. Por su parte la gerente del hospital Federico Lleras, Martha Palacios,
con este acercamiento al hospital recibirá por giro corriente entre $1.600 y
$1.800 millones; además “ellos adquirieron el compromiso de ponerse al día con
el acuerdo de pago que se firmó en 2023. Esto nos ayudará a cumplirle a nuestro
personal y a los proveedores”, manifestó Palacios.